El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) convocó para mañana a un paro nacional de 24 horas desde esta medianoche en todas las empresas de circuitos cerrados y de telecomunicaciones ante "la ausencia de avances en las negociaciones paritarias".
Un documento firmado por el titular del gremio, Horacio Arreceygor, aseguró que el personal de esos sectores paralizará las tareas desde esta medianoche en todo el país y durante 24 horas y que la protesta será con permanencia en los lugares laborales.
La medida de fuerza fue convocada luego que el gremio rechazó la oferta patronal de producir un aumento del 6 por ciento para enero próximo y de otro 5 para febrero.
"La oferta es insuficiente y carece de realismo y sensibilidad ante la situación que atraviesa la sociedad y, en especial, el personal esencial desde el 20 de marzo", afirmó.
El sindicato ya había convocado a asambleas nacionales al personal de circuitos cerrados de televisión por cable y telecomunicaciones y, esta tarde, ratificó la exigencia de un 14 por ciento de mejora retroactivo a noviembre último y de otro 11 para enero próximo.
"Ese guarismo debe tener vigencia hasta febrero de 2021. Los trabajadores exigen un aumento del 25 por ciento porque actualizar la paritaria también es esencial", aseguró.
Un documento firmado por el titular del gremio, Horacio Arreceygor, aseguró que el personal de esos sectores paralizará las tareas desde esta medianoche en todo el país y durante 24 horas y que la protesta será con permanencia en los lugares laborales.
La medida de fuerza fue convocada luego que el gremio rechazó la oferta patronal de producir un aumento del 6 por ciento para enero próximo y de otro 5 para febrero.
"La oferta es insuficiente y carece de realismo y sensibilidad ante la situación que atraviesa la sociedad y, en especial, el personal esencial desde el 20 de marzo", afirmó.
El sindicato ya había convocado a asambleas nacionales al personal de circuitos cerrados de televisión por cable y telecomunicaciones y, esta tarde, ratificó la exigencia de un 14 por ciento de mejora retroactivo a noviembre último y de otro 11 para enero próximo.
"Ese guarismo debe tener vigencia hasta febrero de 2021. Los trabajadores exigen un aumento del 25 por ciento porque actualizar la paritaria también es esencial", aseguró.