A partir del 1 de enero de 2025, las grandes empresas deberán comenzar a discriminar el IVA en sus facturas, según lo anunciado por la Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA). Esta medida forma parte de un régimen de transparencia fiscal que busca informar a los consumidores sobre el impacto de los impuestos en las operaciones comerciales.
Plazos para la Implementación
Grandes Empresas: Desde el 1 de enero de 2025, estarán obligadas a incluir una línea en sus facturas donde se detalle el monto correspondiente al IVA y otros impuestos nacionales indirectos.Resto de los Contribuyentes: Tendrán un plazo opcional hasta el 1 de abril de 2025 para cumplir con esta normativa. A partir de esa fecha, será obligatorio para todos los contribuyentes.
Con esta normativa, se busca aumentar la transparencia fiscal y mejorar la comprensión del impacto tributario en las transacciones comerciales.
Facturación Electrónica
Los contribuyentes que ya utilizan facturación electrónica a través de los sistemas de ARCA verán reflejada de manera automática la discriminación del IVA desde el 1 de enero.Objetivo del Régimen de Transparencia Fiscal
El objetivo principal de esta medida es permitir que los consumidores conozcan el impacto de los impuestos en las operaciones comerciales, dándoles información necesaria para tomar decisiones más informadas.Con esta normativa, se busca aumentar la transparencia fiscal y mejorar la comprensión del impacto tributario en las transacciones comerciales.