
En las últimas semanas, la ciudad de Balcarce ha sido escenario de un proyecto innovador que combina energía renovable, educación técnica y participación ciudadana: la instalación de tótems solares en espacios públicos. Sin embargo, esta semana la iniciativa generó un inesperado cruce entre la modernización tecnológica y la preservación del patrimonio histórico, luego de que la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos emitiera una nota solicitando la reubicación de uno de estos dispositivos.
El proyecto, impulsado por la Cooperativa de Electricidad "Gral. Balcarce" en colaboración con la Escuela Técnica N°1, busca dotar a la ciudad de estaciones solares que permitan cargar dispositivos electrónicos de forma gratuita. Cada tótem cuenta con paneles solares de 80W, puertos USB y una estructura resistente, diseñada para ser replicada por los estudiantes de la escuela técnica como parte de un proceso de aprendizaje práctico.
El primer módulo fue instalado en la Plaza Libertad, un espacio emblemático declarado Monumento Histórico Nacional bajo el Decreto Nº 1.138/2014.
No obstante, la Comisión Nacional de Monumentos, en una comunicación dirigida al intendente Esteban Reino y al Concejo Deliberante, señaló que la instalación del panel solar en la rotonda de la Plaza Libertad requiere aprobación previa, en virtud de la Ley N° 12.665 y sus modificatorias. La entidad solicitó que el equipamiento sea reinstalado en las veredas perimetrales para evitar "ruido visual" en el monumento protegido, destacando su carácter vinculante en estas intervenciones.
Mientras tanto, el proyecto sigue avanzando. Un segundo tótem está previsto para el Geo Parque Pün Antú, y un tercero será destinado a la Escuela Técnica para que los alumnos realicen ingeniería inversa. Además, representantes de la Cooperativa se reunieron con el Colegio de Arquitectos pocos días atrás para sumar expertise profesional al diseño y la zonificación de los dispositivos, que se expandirán a otros puntos estratégicos como el Cerro El Triunfo y la Laguna "La Brava".
No obstante, la Comisión Nacional de Monumentos, en una comunicación dirigida al intendente Esteban Reino y al Concejo Deliberante, señaló que la instalación del panel solar en la rotonda de la Plaza Libertad requiere aprobación previa, en virtud de la Ley N° 12.665 y sus modificatorias. La entidad solicitó que el equipamiento sea reinstalado en las veredas perimetrales para evitar "ruido visual" en el monumento protegido, destacando su carácter vinculante en estas intervenciones.
Mientras tanto, el proyecto sigue avanzando. Un segundo tótem está previsto para el Geo Parque Pün Antú, y un tercero será destinado a la Escuela Técnica para que los alumnos realicen ingeniería inversa. Además, representantes de la Cooperativa se reunieron con el Colegio de Arquitectos pocos días atrás para sumar expertise profesional al diseño y la zonificación de los dispositivos, que se expandirán a otros puntos estratégicos como el Cerro El Triunfo y la Laguna "La Brava".