

Dirigentes y militantes del peronismo se congregaron este lunes en la sede del Partido Justicialista (PJ) de Balcarce, en un sencillo acto cargado de firmeza política. La convocatoria, replicada en todo el país, estuvo marcada por la expectativa ante el posible fallo de la Corte Suprema que podría condenar a la expresidenta y titular del PJ nacional, Cristina Fernández de Kirchner, lo que se interpreta como un claro intento de proscripción política, a una semana de haber anunciado su candidatura.
El encuentro coincidió con la conmemoración del Día de la Resistencia Peronista, fecha que recuerda el levantamiento del 9 de junio de 1956 contra la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu y la posterior represión que dejó 27 fusilados. Este paralelismo histórico no pasó desapercibido: los oradores vincularon la persecución del pasado con lo que consideran una nueva forma de exclusión política, ahora a través de "causas armadas y decisiones judiciales".
Unión y resistencia
La apertura del acto estuvo a cargo del presidente del PJ Balcarce, Luis Teodoro "Morete" García, quien enfatizó: "No podemos permitir este atropello, que no es solo contra Cristina, sino contra el peronismo, el pueblo y la democracia". García llamó a trabajar todos juntos y a la movilización pacífica, destacando: "A los más jóvenes les pido, sin importar lo que pase, actuemos en paz. Con el odio solo se destruye; con la paz se puede lograr todo. El odio es de ellos, los peronistas no odiamos a nadie".![]() |
García llamó a "resistir en paz". |
Tras su discurso, varios asistentes tomaron la palabra, compartiendo mensajes de apoyo a Fernández de Kirchner y reafirmando su compromiso con la lucha democrática. El encuentro culminó con la lectura de un documento firmado por los presentes y representantes de diversas agrupaciones, en el que se declaró el "estado de alerta y eventual movilización".
Réplica nacional
Mientras en Balcarce se desarrollaba el acto, la sede del PJ nacional en Buenos Aires era copada por una multitud. Allí, Cristina Fernández de Kirchner encabezará este lunes un homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez, reforzando el simbolismo de la fecha. Los eventos en todo el país reflejaron un mensaje claro: el peronismo se prepara para resistir lo que percibe como un ataque a su liderazgo, a la democracia y a los derechos conquistados.



Texto completo del documento
Día de la Resistencia Peronista – En defensa de Cristina, en defensa de la Democracia.Hoy, como ayer, el peronismo y sus líderes enfrentan intentos de proscripción. No con tanques, pero sí con causas armadas, operaciones mediáticas y decisiones judiciales que buscan desterrar a Cristina Fernández de Kirchner de la vida política, se busca excluir a la dirigenta más representativa del campo popular del escenario electoral y político. Esta nueva forma de proscripción, más sofisticada pero igual de dañina para la democracia, refleja que la resistencia no es un hecho del pasado, sino una necesidad permanente en defensa de los derechos conquistados y de la soberanía popular.
El 9 de junio de 1956 tuvo lugar un levantamiento cívico-militar encabezado por el general Juan José Valle contra la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu, instaurada tras el derrocamiento de Juan Domingo Perón en 1955. El intento de insurrección fue rápidamente sofocado, y el régimen respondió con una brutal represión que incluyó la ejecución sumaria de 27 personas, entre militares y civiles, sin juicio previo. Este acto de violencia extrema fue una de las expresiones más crudas de la proscripción del peronismo, que había sido declarado ilegal, con sus símbolos y líderes perseguidos y censurados.
Cada 9 de junio se conmemora el Día de la Resistencia Peronista, en memoria de quienes dieron la vida en defensa de un proyecto político que había transformado profundamente a la Argentina. La resistencia no fue solo un acto militar, sino también un proceso social, político y cultural protagonizado por trabajadores, estudiantes, mujeres y militantes que mantuvieron viva la llama del peronismo durante años de persecución. Es una fecha que honra la lealtad, el compromiso y la lucha por la justicia social, aun en los momentos más oscuros de represión.
Firmantes:
PERONISMO MILITANTE, PARTIDO JUSTICIALISTA BALCARCE, LA CÁMPORA, PRINCIPIOS Y VALORES BALCARCE, AGRUPACIÓN LEALTAD Y LUCHA.
Facundo Rey, Ignacio Otegui, Graciela Pilone, Luis “Morete” García, Jorge Guzmán, Horacio Beguiristain, Estela Pernía, Julián Pinchetti, Viviana Erreguerena, Guadalupe Raser, Diego Díaz, Carlos Nieto, Mario Galetti, Horacio Ciriaco, Florencia García, Catalina Almirón, Paty Gomez, Griselda Hoyos, Graciela Illueca, Cecilia Figuerola, Ana Hoyos, Milagros Rey, Daniela Barrera, Franco Bibbó, Malvina Apaza Caminos, Alejandra Avellaneda, Camila Giovanelli, Milagros Otazo, Manuel Clemente, Miguel Leiva, Perla Pilone.