Otras 213 personas murieron y 5.303 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que son 40.222 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.475.222 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Un 33,82% (1.794 personas) de los infectados de hoy (5.303) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.475.222 contagiados, el 88,9% (1.311.488) recibió el alta y 123.512 son casos confirmados activos.
El reporte vespertino consignó que murieron 109 hombres, 34 residentes en la provincia de Buenos Aires; 7 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 15 en Córdoba; 6 en Corrientes; 5 en Entre Ríos; 10 en Mendoza; 2 en Neuquén; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 1 en San Juan; 3 en Santa Cruz; 12 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 4 en la provincia de Tucumán.
También fallecieron 100 mujeres: 32 en la provincia de Buenos Aires; 7 en la Ciudad de Buenos Aires; 9 en Córdoba; 4 en Corrientes; 2 en Entre Ríos; 7 en Mendoza; 3 en Río Negro; 3 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 25 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego y 6 en Tucumán.
En este contexto, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, recomendó hoy a las personas que hayan contraído coronavirus que se vacunen cuando estén las dosis disponibles.
De visita en Mendoza, donde ayudó a la organización para la campaña de vacunación, Vizzotti aseguró que "las vacunas que se apliquen en Argentina serán las que cumplan todos los requisitos y estarán avaladas por la Anmat, que tiene reconocimiento internacional".
"La recomendación es que las personas se vacunen aunque hayan tenido Covid-19, ya que no se recopilará ese antecedente y tampoco está clara la duración de los anticuerpos protectores. El objetivo es proteger a la mayor cantidad de población posible, por lo que se vacunará a todos" afirmó Vizzotti.
Por su parte, la organización de medición de datos a nivel internacional 'Our World in Data', vinculada a la Universidad de Oxford, reincorporó desde hoy los datos aportados por Argentina sobre los casos de coronavirus en el país.
Edouard Mathieu, administrador de Datos de la base Our World in Data, explicó a través de un tuiteo del pasado 20 de octubre que según informaciones periodísticas aparecidas en medios locales, "muchas pruebas negativas no estaban siendo registrados en varias provincias, como Santa Fe y Córdoba. Esto sesga la tasa positiva hacia arriba, hasta un asombroso 75% en la actualidad".
Y en otro, sin embargo, advirtió que "el gobierno de Argentina anunció que implementaría un nuevo sistema para asegurarse de que todas las pruebas se registran correctamente en todas las provincias. Sin embargo, no está claro si esto también corregirá los datos históricos retrospectivamente".
Esta tarde, el sitio dio a conocer que reincorpora los datos provenientes de Argentina, y que ya pueden visualizarse en https://ourworldindata.org/coronavirus
Un 33,82% (1.794 personas) de los infectados de hoy (5.303) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.475.222 contagiados, el 88,9% (1.311.488) recibió el alta y 123.512 son casos confirmados activos.
El reporte vespertino consignó que murieron 109 hombres, 34 residentes en la provincia de Buenos Aires; 7 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 15 en Córdoba; 6 en Corrientes; 5 en Entre Ríos; 10 en Mendoza; 2 en Neuquén; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 1 en San Juan; 3 en Santa Cruz; 12 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 4 en la provincia de Tucumán.
También fallecieron 100 mujeres: 32 en la provincia de Buenos Aires; 7 en la Ciudad de Buenos Aires; 9 en Córdoba; 4 en Corrientes; 2 en Entre Ríos; 7 en Mendoza; 3 en Río Negro; 3 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 25 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego y 6 en Tucumán.
En este contexto, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, recomendó hoy a las personas que hayan contraído coronavirus que se vacunen cuando estén las dosis disponibles.
De visita en Mendoza, donde ayudó a la organización para la campaña de vacunación, Vizzotti aseguró que "las vacunas que se apliquen en Argentina serán las que cumplan todos los requisitos y estarán avaladas por la Anmat, que tiene reconocimiento internacional".
"La recomendación es que las personas se vacunen aunque hayan tenido Covid-19, ya que no se recopilará ese antecedente y tampoco está clara la duración de los anticuerpos protectores. El objetivo es proteger a la mayor cantidad de población posible, por lo que se vacunará a todos" afirmó Vizzotti.
Por su parte, la organización de medición de datos a nivel internacional 'Our World in Data', vinculada a la Universidad de Oxford, reincorporó desde hoy los datos aportados por Argentina sobre los casos de coronavirus en el país.
Edouard Mathieu, administrador de Datos de la base Our World in Data, explicó a través de un tuiteo del pasado 20 de octubre que según informaciones periodísticas aparecidas en medios locales, "muchas pruebas negativas no estaban siendo registrados en varias provincias, como Santa Fe y Córdoba. Esto sesga la tasa positiva hacia arriba, hasta un asombroso 75% en la actualidad".
Y en otro, sin embargo, advirtió que "el gobierno de Argentina anunció que implementaría un nuevo sistema para asegurarse de que todas las pruebas se registran correctamente en todas las provincias. Sin embargo, no está claro si esto también corregirá los datos históricos retrospectivamente".
Esta tarde, el sitio dio a conocer que reincorpora los datos provenientes de Argentina, y que ya pueden visualizarse en https://ourworldindata.org/coronavirus