![]() |
El porcentaje de ocupación de camas UTI de adultos es de 65,1% en el país y del 62,9% en el AMBA. |
Otras 215 personas murieron y 14.034 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas, mientras las primeras 800 mil vacunas de Sinopharm, de un total de 8 millones que el Gobierno nacional adquirió de China, llegarán mañana desde Beijing en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.
Según las cifras oficiales, el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 95.594, en tanto que los infectados llegaron a 4.526.473, de los cuales 4.136.824 ya recibió el alta y 294.055 son casos confirmados activos.
La cartera sanitaria indicó que son 5.667 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 65,1% en el país y del 62,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.807 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 889; en Catamarca, 260; en Chaco, 483; en Chubut, 153; en Corrientes, 17; en Córdoba, 1.678; en Entre Ríos, 502; en Formosa, 339; en Jujuy, 238; en La Pampa, 204; en La Rioja, 152; en Mendoza, 401; en Misiones, 203; en Neuquén, 191; en Río Negro, 139; en Salta, 401; en San Juan, 358; en San Luis, 288; en Santa Cruz, 46; en Santa Fe, 1.439; en Santiago del Estero, 463; Tierra del Fuego, 4 y en Tucumán, 379.
En este contexto, el Gobierno avanza en su objetivo de fortalecer el Plan de Vacunación Estratégica que ya cuenta con 27 millones de dosis.
El mega operativo que desarrolla Aerolíneas Argentinas se inició ayer con la partida del Airbus 330-200, matrícula LV-FVH, bajo el número AR1070, que despegó del aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 12.59 y aterrizó en el aeropuerto internacional de Beijing hoy a las 13.15 hora argentina (las 0,15 local).
Según está previsto, la aeronave arribará de regreso mañana, alrededor de las 19 con el primer cargamento de 800 mil dosis.
Desde el miércoles 7 de la semana próxima, comenzarán a despegar diariamente sucesivos vuelos, entre el jueves 8 y el jueves 15.
Los regresos de estos vuelos están previstos todos los días entre el viernes 9 y el sábado 17, fecha en que arribará el último de esta primera etapa, completando en ese momento los primeros 8 millones de dosis.
El Gobierno también definirá la semana próxima cómo actualizará las medidas de restricción que vencen el 9 de julio, en un contexto alentador marcado por la adquisición de 27 millones de vacunas y el logro de haber inmunizado al 35% de la población, mientras espera confirmar la tendencia a la baja de los contagios de coronavirus y con la atención puesta en retrasar la llegada al país de la variante Delta.
Hasta el viernes próximo, el Gobierno de Alberto Fernández tiene previsto sostener el cierre de fronteras al turismo y el cupo de 600 personas por día para regresar desde el extranjero, ante la certeza de que la variante Delta de coronavirus "será prevalente en Europa para fines de agosto" y terminará desembarcando en la Argentina, según pronosticó días atrás el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Con todo, esta semana la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, no descartó la posibilidad de que se amplíe el cupo de ingresos al país por vía aérea, a partir de los operativos de control que se profundizaron en los distritos, especialmente aquellos que concentran la mayor cantidad de viajeros, como la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
En tanto, Argentina superó el 50% de vacunados mayores de 18 años y ayer se cumplió un nuevo récord con más de 471 mil aplicaciones en un solo día, en el contexto del Plan Estratégico de Vacunación contra la Covid-19 que despliega el Gobierno nacional, según confirmaron fuentes oficiales.
De esta forma, el país alcanzó el 51.62 por ciento de vacunación con una dosis en la población mayor de 18 años, al tiempo que ayer se cumplió un nuevo récord de dosis aplicadas con 471.399 inoculaciones en todo el territorio.
En la franja de más de 60 años, la cobertura llega al 84,1%; entre 50 y 59 años, al 79,8%; entre 40 y 49 años, al 59,6%; entre 30 y 39 años, al 32,6%; y entre 18 y 29 años, al 15,3 por ciento.