De la presentación participaron, en representación de la ciudad de Balcarce, el jefe de la UDAI local Javier Menonne; por la Cámara de Comercio e Industria su presidente Marcelo García; el vicepresidente Pedro Panaggio y su tesorero Raúl Dimuro; también fue de la partida el presidente de la Unión del Comercio, La Industria y La Producción de Mar del Plata (UCIP), Juan Blas Taladrid, entre otros.
En el encuentro, desarrollado en la sede de la UCIP de la vecina localidad, se analizaron los alcances de esta medida que tiende a crear un circuito donde los montos emanados de los diferentes beneficios del Estado retornen a la comunidad a través de estrategias con los comercios de barrio.
Anses invirtió en Balcarce, durante enero de 2022, más de 480 millones de pesos.Según aseguró Menonne, en Balcarce "estamos hablando de alrededor de 480 millones de pesos por mes; este beneficio pronto lo implementaremos en nuestra ciudad y seguramente se creará un círculo virtuoso económicamente hablando, donde además del beneficiario o la beneficiaria directos también la ayuda llegue al comercio barrial".
Por otro lado el titular de Anses en Balcarce detalló que, durante enero de este año, en el distrito casi 500 jóvenes accedieron al programa "Más Cultura"; más de 2.700 familias tienen garantizado el acceso al gas envasado con el programa "HoGAr", en tanto que 4 empresas continúan percibiendo el dinero del Repro II (en reemplazo del ATP), mediante el cual se abona parte de los salarios de 81 trabajadores y trabajadoras, por una cifra cercana a 1,5 millones mensuales.