Con el acompañamiento del oficialismo, el Concejo Deliberante de Balcarce aprobó esta mañana en votación dividida la concesión por el término de 20 años del servicio de agua y cloacas del distrito, a cargo de la recientemente creada sociedad OSEBAL S.A.
Por el lado del macrismo, el concejal Gonzalo Scioli argumentó el apoyo a la moción del Ejecutivo para avanzar en la adminisración del servicio, cuya explotación no le fue renovada a la empresa Aguas de Balcarce, considerando que se trata de "un momento histórico" porque era, según sus palabras, el "anhelo de muchos años" el poder municipalizarlo. "Felicito a mis compañeros de bloque, sepan que dentro de muchos años se dirá que un grupo de concejales recuperó el servicio", expresó.
El edil oficialista consideró que esta gestión municipal que comenzó a fines de 2015 "ha demostrado transparencia y los números ordenados", augurando que esas mismas cualidades "se verán reflejadas en el servicio de agua y cloacas".
Al respecto de la supuesta municipalización, por la oposición Sol Di Gerónimo advirtió que "no se debe confundir a la población" ya que según justificó la explotación se hará de manera mixta con privados. "No estuvo ni va a estar municializado el servicio, por lo que el Municipio no va a recuperar nada", manifestó. Por otro lado, cuestionó uno de los puntos del contrato de concesión que no permitieron el acompañamiento del bloque del Frente de Todos, y es que no exista un ente autárquico que oficie de contralor. Di Gerónimo fue lapidaria al asegurar que "si durante tantos años el Municipio no fue capaz de sancionar por varios incumplimientos a la empresa Aguas de Balcarce, los que antes de venir a administrar el servicio de agua vendían galletitas, menos nos podemos imaginar que en esta figura mixta se vayan a controlar a sí mismo".
La concejala del FdT también remarcó que a la fecha, a pocos días del traspaso de responsables del servicio, aún no se conocen datos sensibles y totalmente relevantes como lo son deudas de la empresa, lista total y detallada de abonados, obras pendientes y detalle del inventario.
Gonzalo Scioli consideró el traspaso del servicio como "un momento histórico".Cruces y chicanas
En un debate que por momentos se tornó caliente aunque sin perder las "formas", de ambos lados de la grieta legislativa local hubo acusaciones y chicanas. Scioli se refirió a las declaraciones públicas hechas por Graciela Pilone, mediante las cuales cuestionó la designación de Martín Heinrich como presidente del directorio de OSEBAL. "Desde mi humilde opinión es una actitud totalmente irresponsable; se habla con una liviandad acerca de la Gestapo que me peocupa", expresó. En tanto el concejal Sebastián Pinilla, hábil declarante y provocador del PRO, en la misma linea cuestionó que "algunos se nutran de pasquines partidarios para repetir información sesgada". Sin embargo Pilone arremetió enumerando una serie de acusaciones contra Heinrich que ya estarían judicializadas.
La nueva empresa OSEBAL S.A., que comenzará a operar a partir del próximo viernes 4 de febrero oficialmente, según el acta de constitución tiene permitida la venta máxima del 40% del paquete accionario, lo que permitiría mantener al Municipio la mayoría teniendo de esta manera el control de las decisiones que afecten a los servicios que administre a futuro.