El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales del sindicato de APINTA (Asociación del Personal del INTA), con presencia de referentes gremiales de los distintos puntos del país, resolvió iniciar una nueva etapa del plan de lucha en el marco de los reclamos salariales que sostienen desde hace varios meses.
Entre los puntos que han resaltado los referentes gremiales en los últimos encuentros, destacan que el poder adquisitivo ha perdido con respecto al resto de los trabajadores de Ciencia y Técnica. El Conicet, por ejemplo, al margen de la paritaria recibió un 30% que no se ha verificado en los salarios del INTA, que también es un organismo dentro de la Ley de Ciencia y Técnica. En este marco, el titular de APINTA a nivel nacional, Mario Romero, convocó a los trabajadores a participar de las medidas de fuerza: "No hay que bajar los brazos. Nuestra lucha va a continuar y vamos a lograr la recuperación salarial. Pero nadie nos va a regalar nada. Todo se consigue con lucha y participación", remarcó.
Vale la pena señalar que este día jueves la actividad de lucha comprenderá un paro total de actividades, a la espera de respuestas positivas. De lo contrario, los trabajadores marcharán a los centros regionales del Instituto, y posteriormente, de no obtener la apertura de las paritarias, un nuevo paro nacional de actividades por 48 horas para los días martes 29 y miércoles 30 de noviembre.
Como ya hemos publicado con anterioridad, el principal reclamo es la continuidad de la paritaria sectorial que por última vez se reunió el 3 de junio. El objetivo de los trabajadores es comenzar a recuperar el 40% del poder adquisitivo que, según señalan, perdieron sus salarios desde diciembre de 2015.
Entre los puntos que han resaltado los referentes gremiales en los últimos encuentros, destacan que el poder adquisitivo ha perdido con respecto al resto de los trabajadores de Ciencia y Técnica. El Conicet, por ejemplo, al margen de la paritaria recibió un 30% que no se ha verificado en los salarios del INTA, que también es un organismo dentro de la Ley de Ciencia y Técnica. En este marco, el titular de APINTA a nivel nacional, Mario Romero, convocó a los trabajadores a participar de las medidas de fuerza: "No hay que bajar los brazos. Nuestra lucha va a continuar y vamos a lograr la recuperación salarial. Pero nadie nos va a regalar nada. Todo se consigue con lucha y participación", remarcó.
Vale la pena señalar que este día jueves la actividad de lucha comprenderá un paro total de actividades, a la espera de respuestas positivas. De lo contrario, los trabajadores marcharán a los centros regionales del Instituto, y posteriormente, de no obtener la apertura de las paritarias, un nuevo paro nacional de actividades por 48 horas para los días martes 29 y miércoles 30 de noviembre.