Vecinos del sector de calle 36 entre 105 y 107 de Balcarce revelaron un informe técnico realizado en 2019 por el INTA sobre tomas de muestra del agua que allí consumen, el que confirmó que no es apta para consumo humano ya que se halló, entre otros elementos nocivos para la salud, materia fecal.
Consultados por Sudestada, los vecinos del lugar relataron que a partir de ese informe se intensificaron los reclamos a la Municipalidad, a Aguas de Balcarce (hoy Aguas de la Ciudad) e incluso en la oficina de Defensa al Consumidor (OMIC), para poder dotarlos de agua potable. Esta solicitud ya venía de largo tiempo atrás, aunque sin respuesta positiva alguna hasta la fecha.
Allí una decena de familias, compuestas por varios niños, acceden al agua de pozos mediante extracción presurizada (bombas eléctricas), debido a que la extensión de la red de agua corriente está disponible solamente hasta la calle 3, es decir unos 400 metros del lugar. Asimismo las cloacas llegan hasta la esquina de 105. "Por media cuadra que no estaba en el plan de obras nos dejaron también sin cloacas", expresaron.
![]() |
"No queremos que nos regalen nada, queremos pagar para tener el agua", manifestaron los vecinos. |
Antes de decidirse a encargar los estudios para analizar su calidad, una de las vecinas relató que "le sentíamos gusto al agua; vinieron del INTA a tomar las muestras y a los días nos llamaron para confirmarnos que no se podía consumir". Aunque no se pudo relacionar de forma fehaciente, esta mamá sospecha que la intoxicación con el agua en mal estado fue lo que provocó que su pequeño hijo padeciera gastroenteritis a muy temprana edad.
Otro de los inconvenientes que atraviesan los habitantes de este sector es el sistema de extracción del agua de los pozos, ya que las bombas cada determinado tiempo de uso continuo se rompen y su costo de mantenimiento es muy elevado. "No queremos que nos regalen nada, sabemos que tenemos que pagar el servicio. Necesitamos urgente el agua corriente porque así no se puede vivir", finalizaron.