Mientras oficialismo y oposición continúan intercambiando propuestas por un lado y preguntas por el otro, algunas sin respuesta, las tasas municipales sigue siendo uno de los cuestionamientos más fuertes que se le hace al proyecto de "Ley de leyes".
Tal como publicó Sudestada días atrás, surge la incógnita del motivo para elevar el valor de las tasas llegando en algunos conceptos al 170%, cuando la inflación para el cierre del año 2022 se estima que se ubicará en el 94%.
Desde el Frente de Todos, en el mismo sentido, este fue uno de los requerimientos al área que encabeza Francisco Ridao, quien por lo bajo cuentan que evita la discusión política con la oposición "con una tremenda soberbia". Con un escrito que lleva su firma, el titular de Hacienda municipal ante una consulta remitida desde la Comisión de Presupuesto en relación a diversas variaciones financieras y los argumentos aplicados para llegar a confeccionar el proyecto, respondió prácticamente sin responder, finalizando la somera misiva con que "muestra del buen resultado de aplicar esta técnica en la confección del presupuesto municipal es la continuidad durante nuestra gestión del equilibrio fiscal y desde hace dos años el resultado superavitario de las cuentas". Todo un poeta.
Esto sin mencionar que cada vez que tiene la oportunidad, tal como esgrimen los concejales del oficialismo a la hora de argumentar, cuando los debates se tornan calientes Ridao los redondea contestando que "ustedes se fueron sin pagar los sueldos".
Contribución por mejoras
La tasa denominada "Contribución por mejoras" es uno de los puntos, modificado por enésima vez en el reciente proyecto presentado por el Ejecutivo, donde más se reflejan los aumentos cuya explicación para aplicarlos es errática. Dentro de estas tasas existen cinco categorías con distintos incrementos, promediando entre ellos 145% más que el año pasado. Ellos son:- Cordón cuneta por metro lineal: de $ 3.515 a $ 8.784,42 (+ 149%)
- Pavimento en calles, por metro lineal: de $ 13.025 a $ 35.265,52 (+ 170%)
- Pavimento más cordón cuneta integral: de $ 16.750 a $ 40.375,05 (+ 141%)
- Red domiciliaria de cloacas, por metro lineal, sin conexión: de $ 6.250 a $ 13.800 (+ 137%)
- Red domiciliaria de agua, por metro lineal, sin conexión: de $ 5.850 a $ 13.200 (+ 126%)
Según consultas realizadas a los distintos bloques del Honorable Concejo Deliberante (HCD), salvo esta última modificación, el proyecto de Presupuesto presentado como borrador será el definitivo.
Este único punto del temario se debatirá en la sesión extraordinaria del HCD que se llevará a cabo el jueves 22 de diciembre, en la que aunque desde la oposición no han manifestado su votación, a juzgar por las idas y vueltas probablemente el Proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva 2023 resulte aprobado por la mayoría automática del macrismo local.