Según el escrito, se busca "emular las experiencias exitosas de muchos municipios que, o tienen tren o mantienen la inquietud y gestionan para su regreso, caso Miramar, Olavarría, Mar del Plata, Chascomús". Agregaron que se debería intentar "no volver a cometer, a nuestro criterio, los errores de finales del 89 y del 2011, momentos en que fueron emplazados lejos del centro de Balcarce, en el período inicial en terrenos bajísimos, a los cuales adecuar fue muy costoso y con deficiencias (por ejemplo en efluentes cloacales) que arrastró durante toda su existencia, y en ambos casos (sumando al actual emplazamiento desde el 2011) lugares deficientes en seguridad, transporte y/o eventual necesidad de cualquier tipo de socorro a eventuales peatones en el trayecto, ya que es zona muy escasamente poblada".
![]() |
La propuesta es del PRO Balcarce Oficial. |
A manera de informe, por otro lado, desde el espacio autodenominado "Pro Balcarce Oficial" enumeraron textualmente las ventajas que desde allí entienden traería ubicar la terminal de ómnibus en el sector de avenida Caseros entre las calles 11 y 9:
- Dada la posibilidad cierta, y por supuesto las ansias del pueblo Balcarceño, de que el tren eventualmente vuelva a circular, se puede articular el transporte de larga distancia, ómnibus y tren en un mismo lugar. Regreso sobre el cual han expresado su apoyo los intendentes de la zona, incluído el nuestro, y la agradable noticia de que ha retornado a más de cincuenta localidades, después de aproximadamente treinta años, hace que sea esperanzador que también ese anhelado retorno se concrete en un futuro, esperamos que cercano.
- El recorrido desde ese emplazamiento al resto de la ciudad se haría por sectores totalmente urbanizados.
- A nivel seguridad funciona un destacamento policial en la Estación de trenes.
- Los colectivos de larga distancia ingresarían y egresarían de Balcarce por el camino de cintura, no ocasionando inconvenientes al tránsito de la ciudad.
- No tendrían que afrontar costos de terrenos, los cuales en todas las situaciones similares han sido cedidos por la Nación.
- Los terrenos son suficientemente amplios para albergar las etapas de terminal provisoria y luego definitiva en caso de necesitarlo.
- La zona ya cuenta con los servicios de agua, gas, luz, cloacas, telefonía, fibra óptica, etc.
- Se crea la posibilidad cierta de que eso revitalice un sector de la ciudad que esta alicaído a nivel comercial y ediliciamente envejecido. Como un aparte, se puede considerar el asfaltado de los aproximados tres kilómetros de la continuación de la calle 107, que desemboca en la ruta 226 a la altura del paso a nivel ferroviario, y dotar así a Balcarce de una opción de acceso que descongestione la avenida San Martin.
En el comunicado finamente recordaron que la experiencia de Mar del Plata incluyó una audiencia pública en el teatro Auditorium, en la cual los representantes de los distintos sectores interesados expusieron su posición (turismo, transporte, colegio arquitectos, cámara de comercio, municipio, etc.) en el año 2004, bajo la intendencia del arquitecto Daniel Katz.