“Realmente fue una temporada muy buena, teniendo en cuenta que el tiempo nos ha acompañado en gran parte del verano. Hemos recibido más de diez mil visitantes que llegaron de diferentes ciudades de la zona para disfrutar de sus días en las instalaciones”.
El funcionario reconoció que todas estas personas se sumaron a los balcarceños que habitualmente elijen al polideportivo para disfrutar de las bondades del tiempo durante estos meses. “Son muchas las familias de la ciudad que nos acompañan año tras año y disfrutan no solo de todas la infraestructura que cuenta el poli sino también de las actividades que se van generando”, apuntó.
Asimismo, consideró que “cada club de la ciudad tiene su público y en nuestro caso vemos que año tras año el complejo ha ido recuperando a la familia balcarceña, a sus antiguos socios del Centro de Empleados de Comercio y a los empleados de diferentes gremios que hacen contrato con nosotros e incluso la empresa McCain”
En tanto, consideró importante también la posibilidad que tienen los visitantes de poder acampar y de esa manera pasar varios días en el predio al lado de la sierra “La Bachicha”.
“Somos casi los únicos que contamos con un camping en condiciones para recibir a muchas personas considerando que también el Club Teléfonos puede albergar a visitantes y grupos. Estamos muy contentos porque los fines de semana hemos recibido a más de 250 personas en algunos casos”, argumentó.
En tanto, contó que “todos los visitantes se quedan maravillados con el paisaje que tienen con una gran arboleda en el predio, la vista a la sierra y también por la infraestructura. No solamente es la zona de parrillas y vestuarios sino que tienen la posibilidad de disputar diferentes deportes y también hacer actividades acuáticas en uno de los natatorios más grandes de la zona”.
Ferrino manifestó que “los turistas pueden albergarse en el complejo y también disfrutar de diferentes lugares como puede ser el museo y la fundación Fangio, las bondades de sierra “La Barrosa” y visitar todas las obras de Salamone, entre otras cosas lindas que contamos en Balcarce”.
El titular de Deporte también habló del rol social que cumple el complejo durante cada verano: “Tenemos todos los programas sociales del municipio que cada temporada cuentan libremente con las instalaciones para que puedan brindar una mejor calidad de vida a todos sus beneficiarios. Nos visitan desde el Club después del Cole, la Escuela Municipal de Deporte Adaptado, los adultos mayores y la colonia de los chicos que son acciones propias de la Subsecretaría que tienen actividad allí durante los meses de enero y febrero”, enfatizó.
Por último, el funcionario remarcó que “el personal durante dos meses y medio cumple una función fundamental donde ellos están dispuestos para que el balcarceño y el turista la pase bien. Se ha formado un lindo grupo de trabajo y eso hace que todos estén bien atendidos”.
Colonia de Vacaciones
Asimismo, alrededor de ochenta chicos disfrutaron de actividades recreativas. “No solo se divirtieron sino que adquirieron valores como la solidaridad, el compañerismo y el respeto”, aseguró la coordinadora Rocío Echeverría.
“Sin dudas, fue una buena temporada: mucho calor, muchos días de pileta y gran concurrencia de colonos”, indicó Rocío Echeverría, quien estuvo coordinando las actividades de una nueva temporada de verano de la colonia del Complejo Polideportivo Municipal.
Funcionó durante enero y febrero, de lunes a viernes, en horario de 13.30 a 18.30. “Tuvimos un verano muy bueno: comenzamos enero con una matrícula de ochenta colonos que concurrían diariamente. El calor y buen clima nos acompañó y permitió desarrollar con éxito cada una de nuestras propuestas recreativas- deportivas”, puntualizó.
Cabe destacar que las actividades fueron llevadas adelante por los profesores Maximiliano La Rocca, Valentín Taja, Luján Juárez y Brisa Villalba. El equipo de trabajo agradeció al subsecretario de Deporte, Hugo Ferrino, por apoyar este proyecto de verano, y a cada una de las familias que confiaron y formaron parte de la temporada 2023.
Abordaje
Echeverría señaló que participaron niños de temprana edad, entre algunos ya conocidos y otros que se sumaron este verano y que se espera que regresen el próximo año. “Nuestro objetivo como colonia de vacaciones es lograr que los niños no solo logren entretenerse y divertirse con cada una de las propuestas recreativas sino que logren socializar y adquirir buenos valores: solidaridad, compañerismo, respeto”, argumentó.
En definitiva, la coordinadora aseguró que “buscamos lograr una buena convivencia, el cuidado y respeto por el medio natural y el aprendizaje por el buen uso del tiempo libre”.
La acción que encarna cada temporada la Subsecretaría se basa en actividades superadoras a la de años anteriores. “Siempre buscamos generar una mejor versión, con nuevas ideas y actividades innovadoras para que los colonos quieran regresar y sus familias sigan confiando en este espacio de aprendizaje”, apuntó Rocío.
Dentro de las propuestas llevadas a cabo en el verano se destacaron los campamentos de enero y febrero que siempre son un éxito. “Es la actividad más esperada del verano”, aseguró la profe aunque también resaltó la puesta en marcha de toboganes jabonosos, el carnaval, la matinée y la guerra de colores. “Está última fue una iniciativa que tuvo una gran aceptación y entusiasmo por parte de los colonos”, reconoció.
El pasado 28 de febrero en las instalaciones del Polideportivo se produjo con éxito el cierre de la colonia de vacaciones. Constó de una exhibición en el agua en donde se demostró las habilidades acuáticas aprendidas durante el transcurso del verano y una obra de teatro organizada por colonos y profesores. Hubo gran concurrencia de familiares que acompañaron a los colonos.
“Entre risas y aplausos se cerró una grata jornada familiar que representó la sinergia que se produce entre profes y papás que queremos lo mejor para los chicos. Será hasta el próximo verano, los esperamos nuevamente”, concluyó Rocío Echeverría.
“Sin dudas, fue una buena temporada: mucho calor, muchos días de pileta y gran concurrencia de colonos”, indicó Rocío Echeverría, quien estuvo coordinando las actividades de una nueva temporada de verano de la colonia del Complejo Polideportivo Municipal.
Funcionó durante enero y febrero, de lunes a viernes, en horario de 13.30 a 18.30. “Tuvimos un verano muy bueno: comenzamos enero con una matrícula de ochenta colonos que concurrían diariamente. El calor y buen clima nos acompañó y permitió desarrollar con éxito cada una de nuestras propuestas recreativas- deportivas”, puntualizó.
Cabe destacar que las actividades fueron llevadas adelante por los profesores Maximiliano La Rocca, Valentín Taja, Luján Juárez y Brisa Villalba. El equipo de trabajo agradeció al subsecretario de Deporte, Hugo Ferrino, por apoyar este proyecto de verano, y a cada una de las familias que confiaron y formaron parte de la temporada 2023.
Abordaje
Echeverría señaló que participaron niños de temprana edad, entre algunos ya conocidos y otros que se sumaron este verano y que se espera que regresen el próximo año. “Nuestro objetivo como colonia de vacaciones es lograr que los niños no solo logren entretenerse y divertirse con cada una de las propuestas recreativas sino que logren socializar y adquirir buenos valores: solidaridad, compañerismo, respeto”, argumentó.
En definitiva, la coordinadora aseguró que “buscamos lograr una buena convivencia, el cuidado y respeto por el medio natural y el aprendizaje por el buen uso del tiempo libre”.
La acción que encarna cada temporada la Subsecretaría se basa en actividades superadoras a la de años anteriores. “Siempre buscamos generar una mejor versión, con nuevas ideas y actividades innovadoras para que los colonos quieran regresar y sus familias sigan confiando en este espacio de aprendizaje”, apuntó Rocío.
Dentro de las propuestas llevadas a cabo en el verano se destacaron los campamentos de enero y febrero que siempre son un éxito. “Es la actividad más esperada del verano”, aseguró la profe aunque también resaltó la puesta en marcha de toboganes jabonosos, el carnaval, la matinée y la guerra de colores. “Está última fue una iniciativa que tuvo una gran aceptación y entusiasmo por parte de los colonos”, reconoció.
El pasado 28 de febrero en las instalaciones del Polideportivo se produjo con éxito el cierre de la colonia de vacaciones. Constó de una exhibición en el agua en donde se demostró las habilidades acuáticas aprendidas durante el transcurso del verano y una obra de teatro organizada por colonos y profesores. Hubo gran concurrencia de familiares que acompañaron a los colonos.
“Entre risas y aplausos se cerró una grata jornada familiar que representó la sinergia que se produce entre profes y papás que queremos lo mejor para los chicos. Será hasta el próximo verano, los esperamos nuevamente”, concluyó Rocío Echeverría.