"Quiero Ayudar" es una organización no gubernamental que se dedicó hasta el momento de su cierre a brindar asistencia a personas, tanto de nuestra ciudad como de distintos puntos del país, que atraviesan distintos inconvenientes relacionados a la salud, es especial a pacientes oncológicos.
En ese contexto, la ONG entre sus acciones contaba con la donación de medicamentos, lo que derivó en la intimación por parte del Colegio de Farmacéuticos argumentando que "se los estaba perjudicando económicamente".
En diálogo con Sudestada, la vicepresidenta de la ONG Stella Pernía explicó que recibieron en las últimas horas una carta documento mediante la que solicitaba el inmediato cese de actividades relacionadas a la entrega de medicamentos, dado que según la ley de Salud sólo las farmacias y las droguerías se encuentran habilitados para manipular medicamentos. "Nosotros somos una ONG que lo hacíamos de manera solidaria, asistiendo a personas que no pueden acceder a esos medicamentos, algunos con costos imposibles de afrontar para muchas familias que están sufriendo, además del problema de salud que de por sí es doloroso, diversos inconvenientes económicos", agregó.
Sin embargo, aclaró que "a pesar de que no sabemos si tienen la facultad de intimarnos, en primera instancia acatamos la medida, cerramos la ONG y ya no estamos entregando medicamentos. De hecho ya se encuentra todo embalado, etiquetado y guardado".
Asimismo, Pernía adelantó que se han iniciado acciones para intentar poder realizar gestiones a través del Ministerio de Salud con el objetivo de buscar una solución acerca de la continuidad o no de las tareas de la ONG. "Lamentablemente hay muchísima gente, no solo de Balcarce y la zona sino de distintos puntos del país, que va a quedar desprotegida: estamos hablando de personas que realizan quimioterapia, un tratamiento por escleroris múltiple, leucemia, trasplantados y otras patologías crónicas, que dependen de la ONG para tener su medicación, o al menos su primera medicación inicial, mientras esperan su obra social o los tiempos del Estado", manifestó, agregando que la situación es "realmente angustiante".
Por otro lado, remarcó que hasta el momento no observó que desde el Municipio se hayan manifestado al respecto, dado que desde la ONG siempre se trabajó en conjunto con el hospital municipal en cuanto a asistencia y apoyo con medicación oncológica. "Hasta el momento no he recibido ningún mensaje ni llamado del intendente (Esteban Reino) comentando cuál va a ser la actitud del Municipio, si será de apoyo a una institución de bien público como lo es esta ONG", criticó.
Finalmente Pernía adelantó que está al tanto de que pacientes afectados por esta medida, en conjunto con familiares y amigos de nuestra ciudad, están convocando a una marcha en rechazo al cierre de la ONG para este jueves, a las 11 de la mañana, la que culminaría frente al palacio municipal en busca de respuestas.