Oportunamente la causa se inició en enero de 2021 cuando en el marco de un operativo federal se allanó una finca conocida como "Los Aromos", ubicado en las afueras de Balcarce, donde se hallaron según el parte oficial y sin la documentación o inscripción alguna:
- 2 tigres
- 10 pumas
- 1 gato montés
- 12 ciervos colorados
- 12 antílopes de la india
- 6 ciervos axis
- 57 ciervos dama
- 1 búfalo
- 150 muflones
- 1 guanaco
- 9 jabalíes
- 20 pavos reales
- 1 loro hablador
- 2 ñandúes
- 1 perdiz colorada
- 1 cardenal amarillo
- 1 reina mora
- 1 naranjero
- 1 jilguero español
- 3 corbatitas común
- 1 jilguero amarillo
- 1 miná crestado
- 2 estorninos común
- 2 cardenales copete rojo
Además en dicho procedimiento se encontraron, a manera de "trofeos", productos o subproductos de fauna silvestre como cuero de puma y de axis, taxidermias de ciervo axis, cornamentas de ciervo colorado, taxidermia de ciervo dama y de antílope de la india, cornamentas de ciervo dama y de ciervo axis.
Por otro lado en el allanamiento, en el que intervino la Policía Federal Argentina, se descubrió que Florez tenía escondidas bajo una cama distintos tipos de arma utilizados generalmente para la caza, como un fusil Mauser calibre 308 con mira telescópica, una carabina semiautomática Saurio, una escopeta calibre 20, una pistola semiautomática Victoria Paten y un rifle de aire comprimido.
Asimismo se continúan investigando las vinculaciones de Florez con armerías y cotos de caza, mantenidas especialmente a través de redes sociales por donde se manejaba información respecto a la posesión de dichos animales y actividades relacionadas.
En cuanto a la situación procesal del imputado, no se dictó la prisión preventiva ya que en todo momento se mantuvo a derecho acatando las distintas medidas judiciales, mientras que al momento del procedimiento policial la justicia Federal ordenó el decomiso de los animales que estaban en cautiverio ilegalmente.