
Se realizó en el marco de la «Operación Red Federal en Alerta II». Tres personas fueron detenidas.
Una red de producción y difusión de material relacionado con abuso sexual infantil que operaba en Mar del Plata y otras 13 provincias fue desbaratada ayer en el marco de la Operación Red Federal en Alerta II que llevó a cabo 60 allanamientos en simultáneo y se procedió a la detención de tres personas y varios elementos con material vinculado a la causa.
La operación se llevó a cabo con el fin de desbaratar redes de difusión y producción de material vinculado al abuso sexual infantil, que se encuentran activas en todo el mundo. La misma fue de carácter federal e involucró a 60 objetivos ubicados en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Formosa, Misiones, Salta, San Luis, Jujuy, Mendoza y San Juan.
En el caso concreto de Mar del Plata, los operativos estuvieron a cargo de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) y se procedió a allanar un único domicilio, en Rawson al 6500, donde no se detuvo a ninguna persona, pero sí se consiguieron secuestrar elementos de interés para la causa. Por su parte, en Bahía Blanca se revisó una vivienda ubicada en D’Orbigny al 1700, donde vive una pareja. Allí se incautó una computadora con material comprometedor.
![]() |
Material secuestrado en uno de los procedimientos. |
En el marco de estos operativos, se detuvieron a tres personas y se secuestraron 21 notebooks, 10 PC, 5 tablets, 34 celulares, 9 dispositivos electrónicos, 128 dispositivos de almacenamiento, 2 armas, municiones y 5 elementos no digitales como libro de guardias, cuadernos con anotaciones, etc. En 5 domicilios también se registraron niños convivientes.
La Operación “Red Federal de Alerta II” fue una iniciativa conjunta entre las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el U.S. Department of Homeland Security y el Ministerio Público Fiscal de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para el procedimiento, se utilizó el sistema de investigación ICACCOPS para combatir la explotación sexual infantil y se enfocó en verificar el tráfico de material de abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en plataformas de intercambio Peer to Peer.