LO ÚLTIMO

$show=home$type=grid$meta=0$readmore=0$snippet=0$count=3$cl=gray

$show=error

Un informe de la Procuración asegura que se redujeron los delitos en la provincia

Imagen aleatoria


Julio Conte Grand, Procurador General de la PBA.
Con el objetivo general de promover la transparencia institucional y el acceso ciudadano a la información pública, la Procuración General puso en conocimiento el Informe de Relevamiento de las Investigaciones Penales Preparatorias por Homicidios Dolosos en el sitio web institucional del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires.

Los datos reflejados en el Informe se refieren a las investigaciones penales preparatorias (en adelante IPP) donde se investiga al menos un homicidio doloso, iniciadas en la provincia de Buenos Aires durante el año 2022, es decir, reflejan exclusivamente los hechos criminales que se transformaron en causas penales y son investigados como tales en el marco de una IPP, por las fiscalías que integran el Ministerio Público Fiscal.

El Informe sistematiza la información estadística anual en base al relevamiento de las IPP por homicidios dolosos cometidos en la provincia de Buenos Aires, para presentar un análisis de su evolución temporal, su distribución por fuero y departamento judicial, así como las principales características de los hechos, relativas a los móviles, circunstancias, víctimas e imputados.

Cabe aclarar que las Estadísticas Penales y el Informe sobre el Relevamiento de las Investigaciones Penales Preparatorias por Homicidios Dolosos se elaboran a partir de diferentes metodologías y fuentes de información. En el primer caso, las Estadísticas Penales se construyen utilizando la calificación legal de las IPP que han sido registradas en el Sistema Informático del Ministerio Público (en adelante, SIMP). En cambio, en el segundo caso, se elabora utilizando tanto la información inicial del SIMP como la compulsa de los expedientes judiciales correspondientes. A pesar de que las Estadísticas Penales y el Informe sobre el Relevamiento de las Investigaciones Penales Preparatorias por Homicidios Dolosos se basan en distintas metodologías y fuentes de información, es importante mencionar que las áreas responsables de elaborar ambos informes trabajan en forma conjunta para analizar los registros y datos disponibles.

Durante el año 2022 se han iniciado 1.777 IPP correspondientes a homicidios dolosos, de los cuales el 40,3% (716 IPP) corresponden a homicidios dolosos consumados mientras que el 59,7% restante (1.061 IPP) a homicidios dolosos tentados.

Los homicidios dolosos consumados registrados en el año 2022 presentan una disminución con respecto al año 2021, del orden del 10,2% (81 IPP menos), al pasar de 797 a 716 IPP.

En cuanto a la tasa anual de víctimas de homicidios dolosos consumados a nivel provincial, la misma fue de 4,27 víctimas cada 100.000 habitantes (750 víctimas fatales), registrando una caída de 0,42 puntos con respecto al año anterior (830 víctimas fatales).

Del total de IPP de homicidios dolosos consumados relevadas, el 91,5% corresponde al Fuero Criminal y Correccional, mientras que el 8,5% restante al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Entre los principales móviles identificados en los homicidios dolosos consumados, el 23,7% responde a conflictos interpersonales, el 15,9% fue cometido en contexto de un robo, el 11,3% corresponde a hechos de femicidios, el 7,1% se vincula con violencia en el ámbito familiar, entre otros. La motivación indeterminada al momento del relevamiento fue del 18,6% de las IPP.

Al analizar los móviles de los homicidios consumados con víctimas mujeres, se observa que los principales móviles corresponden a femicidios (63,1%) y contexto de robo (10,8%). Mientras que en los casos con víctimas hombres, el 26,6% corresponde a conflictos interpersonales, el 16,5% en contexto de robo, mientras que aquellos cometidos en el ámbito familiar y los relacionados con ajustes de cuentas representan el 7,3% y 7,1% respectivamente.

Cabe mencionar también que de las 716 IPP relevadas de homicidios dolosos consumados, el 60,2% tuvo lugar en la vía pública seguido por un 29,3% de los casos ocurridos en viviendas. Asimismo, el 56,3% de los hechos fue cometido con arma de fuego. En relación al horario del hecho el 53,2% ocurrió en horario nocturno (entre las 20 h y las 6 h).

Por último, las 1.061 IPP iniciadas por homicidios dolosos en grado de tentativa representan una disminución del 4,9% en relación al año 2021 (55 casos menos).

$show=phone

BALCARCE Clima
Nombre

Accion5,25,AFIP,8,Anses,259,Archivo,1,Automovilismo,29,Balcarce Vox,59,Basquet,4,Boxeo,6,Campo,159,Carta de Lectores,2,Ciencia,82,Clima,172,Comunicado,63,Comunidad,5,Concejo Deliberante,110,Copa América,20,Copa Argentina,1,Copa Libertadores,21,Coronavirus,242,Coronavirus en Argentina,315,Coronavirus en Balcarce,340,Cultura,384,Curiosidades,1,DDHH,197,Deportes,1294,Derechos Humanos,1,Destacadas,37,Diversidad,1,Documental,1,Ecología,16,Economía,1196,Editorial,25,Educación,505,Efemérides,39,Elecciones 2019,62,Elecciones 2021,37,Elecciones 2023,348,Elecciones 2025,42,Entretenimiento,232,Entrevista,38,Femicidios,37,Feminismo,11,FNA,47,Futbol,161,Género,329,Gremiales,551,Historia,12,Inclusión,8,Infancias,1,Informe Especial,21,Interés General,4895,Internacionales,1845,JJOO,3,Jubilados,182,Judiciales,512,Juegos Bonaerenses,49,La Ciudad,1963,Medio Ambiente,52,Medios,48,Motociclismo,1,Música,1,Nacionales,2694,Opinión,15,PAMI,4,Policiales,851,Política,3341,Portada,3,Provinciales,1702,Qatar 2022,72,Redes,260,Rugby,2,Salud,1675,Seguridad,242,Sociedad,924,Solicitada,1,Solidario,47,Tecnología,58,Televisión,1,Tenis,14,Titulares,2898,Turismo,281,Vacunas covid,8,Videos,2,Virales,37,
ltr
item
Radio Sudestada - Noticias de Balcarce y la región: Un informe de la Procuración asegura que se redujeron los delitos en la provincia
Un informe de la Procuración asegura que se redujeron los delitos en la provincia
La Procuración General puso en conocimiento el Informe de Relevamiento de las Investigaciones Penales Preparatorias por Homicidios Dolosos en el sitio
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvoh74NYVFI9QNiBdiGdWm9Qz-_JBGhP1Z_77nq6AjTwcTZYDyHpDyz5n8m-VIr8bx22gzb-WCCDRFVa5VdiClYiQOGR9gtyRM7V2sjh02hqtvzUufwMLn0fQxF2pHj2343BMRFTf1_Ft7NHvne-vAzWZd35TL1sSU90eS_vmvOHlOKkW_EKNN7wofBQ/s16000/julio-conte-grand.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvoh74NYVFI9QNiBdiGdWm9Qz-_JBGhP1Z_77nq6AjTwcTZYDyHpDyz5n8m-VIr8bx22gzb-WCCDRFVa5VdiClYiQOGR9gtyRM7V2sjh02hqtvzUufwMLn0fQxF2pHj2343BMRFTf1_Ft7NHvne-vAzWZd35TL1sSU90eS_vmvOHlOKkW_EKNN7wofBQ/s72-c/julio-conte-grand.jpg
Radio Sudestada - Noticias de Balcarce y la región
https://www.radiosudestada.com.ar/2023/04/informe-procuracion-reduccion-delitos-2022.html
https://www.radiosudestada.com.ar/
https://www.radiosudestada.com.ar/
https://www.radiosudestada.com.ar/2023/04/informe-procuracion-reduccion-delitos-2022.html
true
202739700571473449
UTF-8
Todas Las Notas Cargadas No se encuentra Leer Más Replicar Cancelar Borrar Por Inicio Páginas Artículos Ver Todo Tal vez te interese Tema Archivo Buscar Todas las Notas No se encuentra lo solicitado Volver Al Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueeves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento 1 minuto atrás $$1$$ minutos atrás Hace 1 hora Hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días Hace $$1$$ semanas Hace más de 5 semanas Seguidores Seguir Este contenido exclusivo está bloqueado Paso 1: Comparte. Paso 2: Click en el link que compartiste. Copiar todo el código Seleccionar todo el código Códigos copiados en el portapapeles No se puede copiar código / texto, por favor presione [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar