El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) informó que un maestro o maestra de grado inicial, con jornada simple y sin antigüedad, recibirá alrededor de $164.031 el próximo mes, mientras que aquellos con la máxima antigüedad percibirán $220.899. Por otro lado, un docente de grado inicial con jornada completa, sin antigüedad, alcanzará los $327.664 durante el mes de mayo, y aquellos con la máxima antigüedad recibirán $441.799.
En el caso de los profesores con 20 módulos y sin antigüedad, su salario ascenderá a $230.599, mientras que aquellos con la máxima antigüedad alcanzarán los $334.722
Silvia Almazán, secretaria general adjunta del Suteba, expresó su satisfacción tras el acuerdo, destacando que "hemos dejado atrás la etapa de ajuste de la exgobernadora María Eugenia Vidal". Asimismo, resaltó la importancia de poder consolidar un espacio de negociación periódico para la paritaria, considerándolo como un ámbito de construcción de derechos en un contexto político, económico y social complejo.
Almazán añadió: "Ante el crecimiento de la inflación, es fundamental para el Suteba contar con la garantía de la paritaria, para asegurar que el poder adquisitivo del salario docente siempre se mantenga por encima de la inflación".
Este acuerdo representa un paso importante hacia la valorización de los docentes y el reconocimiento de su labor en la educación. El Gobierno bonaerense y los gremios docentes demuestran así su compromiso por mejorar las condiciones salariales y garantizar un futuro más estable para los educadores de la provincia.