La investigación de casos de extorsión de menores y pedofilia bajo modalidad virtual que se inició en Balcarce ya suma diez denuncias y avanza con medidas que la justicia tomó, incluso con pedidos de colaboración a organismos de seguridad internacionales.
El mecanismo para llevar a cabo el delito se comete a través de un juego virtual en línea denominado "Free Fire", al que los niños acceden desde computadoras y teléfonos celulares, con lo que además interactúan con otros jugadores entre los que se oculta el o los autores de estos hechos.
Los casos quedaron incluidos en una causa que abrió la fiscalía de Balcarce, a cargo del fiscal Rodolfo Moure, que comenzó a inicios de la semana pasada con seis casos, todas víctimas de entre 9 y 11 años de edad, y a la fecha ya son diez los padres que se presentaron para denunciar que sus hijos fueron objeto de situaciones similares.
Según se pudo conocer, el juego que utilizan como pantalla es de los más populares entre los más chicos. Allí el o los delincuentes contactan por el chat interno a los menores, a quienes les ofrecen créditos para continuar en el juego a cambio de fotografías sexuales propias.
Desde la fiscalía lanzaron una pronta advertencia a la comunidad frente a la cantidad de casos similares que se conocieron, situación que además derivó en un contacto con autoridades del Consejo Escolar y charlas de docentes con alumnos para prevenir que estos casos se repitan y multipliquen, además de un comunicado emitido ese mismo día desde la Jefatura Distrital.
![]() |
Conferencia de la semana pasada donde se anunció el inicio de la investigación. |
Moure confirmó los primeros pasos de la investigación con oficios librados a la empresa Meta, propietaria de Whatsapp entre otras, y que es uno de los canales de contacto utilizados por el o los delincuentes con las víctimas. También se solicitaron datos a la empresa responsable del juego, además de pedir colaboración a Policía Federal Argentina con sus equipos especializados y a Interpol.
En cuanto a las víctimas hay un pedido a la justicia de Garantías para que se autorice el desarrollo de entrevistas mediante mecanismo de Cámara Gesell, a efectos de lograr testimonio directo y conocer en mayor detalle cómo es la modalidad del delito que se investiga.
En cuanto a las víctimas hay un pedido a la justicia de Garantías para que se autorice el desarrollo de entrevistas mediante mecanismo de Cámara Gesell, a efectos de lograr testimonio directo y conocer en mayor detalle cómo es la modalidad del delito que se investiga.