La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) manifestó la necesidad de incluir herramientas de erradicación de la violencia en las escuelas en el acuerdo paritario. Reclaman la aplicación del convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El secretario General de UDOCBA, Alejandro Salcedo, alertó: “Se están produciendo muchos hechos de violencia en las escuelas de la provincia y hay que poner un freno urgente”.
El dirigente sindical explicó que el principal reclamo para enfrentar esta problemática es que “se firme lo más pronto posible un acuerdo paritario que, entre otros puntos, ordene la aplicación del convenio 190 de la OIT que establece mecanismos para enfrentar hechos de violencia en ámbitos laborales”.
Salcedo explicó que este convenio establece con claridad los roles que deben cumplir las ditintas partes para frenar los episodios de violencia y detalló: “Contempla mecanismos de distinto tipo como acciones en conjunto, comisiones interministeriales y una coordinación de los organismos estatales y los sindicatos para que entre todos podamos frenar la violencia”.
UDOCBA alertó que en el último tiempo vienen creciendo los episodios de violencia en las escuelas y en ese contexto señalaron que resulta urgente “poner de manifiesto en un acuerdo paritario la inclusión de herramientas para erradicar la violencia“.
El titular del gremio no dudó en relacionar esta problemática con la instalación de “un discurso político que denosta a la escuela y a los docentes”.
“Hay un sector muy radicalizado que se anima a plantear el fin de la obligatoriedad de la escuela, con el objetivo de desfinanciar la educación cuando debería ser todo lo contrario”, apuntó Salcedo y advirtió: “Nos quieren llevar a una etapa previa a 1884 cuando se estableció la obligatoriedad de la escuela primaria”.
“La violencia en las escuelas es un fenómeno relativamente nuevo, antes no sucedía. Pero últimamente recrudeció en frecuencia y también en la gravedad de los hechos. La violencia siempre está precedida por un discurso“, concluyó el dirigente.
