La precandidata a intendenta relató todas las obras realizadas en Balcarce tras las gestiones llevadas adelante con el Gobernador Kicillof. Fueron presentados todos los integrantes de la lista que la acompañarán en las PASO.

En un salón colmado de público, la actual titular del bloque de concejales del Frente de Todos resumió su trabajo en el Concejo Deliberante desde el año 2015, el cual consideró "un ciclo cumplido: yo podía renovar la banca, pero preferí darle paso a otros compañeros y compañeras que probablemente cumplan ese rol incluso mejor que yo", expresó. La precandidata agregó que siente que este es el momento por el que se preparó políticamente durante tantos años para intentar hacerse del Ejecutivo.
Sobre su paso por el legislativo, Di Gerónimo hizo hincapié en los primeros cuatro años en los cuales la provincia era gobernada por María Eugenia Vidal, exmandataria del mismo partido del actual intendente Esteban Reino, y el sustancial cambio de políticas a partir de diciembre de 2019 cuando asumió ese cargo Axel Kicillof. "Recuerdo que se dijo muchas veces que Axel hacía diferencias según los colores políticos de cada distrito, y esta gestión mejoró como nunca la vida de los habitantes de los 135 municipios", manifestó.
Al respecto hizo un repaso acerca de las distintas políticas llevadas adelante por Kicillof en Balcarce, entre las que destacó obras públicas millonarias como la inversión en el Autódromo "Juan Manuel Fangio", las mejoras en el hospital municipal por más de 100 millones, la construcción de la sede propia del ISFDyT N° 32, y la entrega de casi 600 notebooks para estudiantes de escuelas secundarias. "Esas acciones no son obra del Espíritu Santo ni de San Reino: se trata de un Estado presente nacional y provincial".
La precandidata a intendenta basó su discurso remarcando que siendo oposición y minoría en el Concejo Deliberante se pudo cogestionar con el Ejecutivo, a lo que agregó que si su espacio llega al Gobierno local se podrían redireccionar. "Por eso somos muy distintos, nosotros estamos para construir y no para destruir, ya demostramos que podemos gestionar las obras necesarias para todos los balcarceños", dijo. Sin cesar las críticas hacia la actual administración municipal, Di Gerónimo expresó que "mientras a veinte cuadras del centro hay gente que no tiene agua ni cloacas, el intendente le va a pedir 7 millones al gobernador para hacer una plaza del agua, esto significa que no se están manejando las prioridades de la gente".
Finalmente la actual concejala, que fue presentada como "la futura primera mujer intendente en la historia de Balcarce", se mostró confiada asegurando que existe la posibilidad de realizar una buena elección: "podemos hacer historia en la ciudad, y vamos a hacer historia", concluyó.
