El Jefe comunal destacó la estructura del peronismo a nivel nacional, y consideró que el votante de Cambiemos "es muy iluso" ante ese escenario.

Luego de su amplia victoria del último domingo, comicios que lo habilitaron para su tercer mandato al frente del Ejecutivo local, el intendente de Balcarce Esteban Reino analizó todo lo que ocurrió en materia electoral, sobre todo la ¿inesperada? derrota de Patricia Bullrich.
En declaraciones a Radio Colonia, el Jefe comunal consideró que se han cometido errores desde el partido a nivel nacional y provincial: "Haber ido a una interna que la gente nunca la entendió, para mí fue un grave error", expresó respecto de la puja interna de Juntos Por el Cambio.
Reino se refirió a quien había sido el candidato más votado en agosto, y que este domingo quedó relegado al segundo lugar. Sobre Javier Milei, el intendente consideró que "tiene una virtud, que es un candidato nuevo. Pero no tengo dudas de que hay una infiltración del peronismo en sus filas", aseguró.
A su vez analizó que el voto de JxC "es muy volátil, nuestro votante es muy reflexivo y pretende que nuestro partido sea Suiza, en cambio el justicialismo a pesar de los acontecimientos (económicos) del último tiempo acompaña con el 35%. Ellos son muy disciplinados, tienen una estructura, y el votante nuestro es muy de analizar y también, sin ofender a nadie, muy iluso", consideró.
El mandatario local comentó que a pesar de explicar a la sociedad durante la campaña que muchos de los diputados de La Libertad Avanza hasta hace poco tiempo respondían a Sergio Massa, “es muy difícil hacerlos entender porque la gente compró la ilusión”. Sin embargo consideró que “el triunfo de Massa ha sido contundente, y honestamente no creo que se pueda remontar”, expresó reiterando y ponderando la estructura partidaria que posee el justicialismo.
Reino consideró además que quienes hacen política desde hace años ven “las picardías” que se cometen, insinuando por ejemplo una ambigüedad o complicidad entre las listas de Javier Milei y el armado de Sergio Massa.
Asimismo, respecto de la postura tanto personal como partidaria a tomar de cara al balotaje del 19 de noviembre, Reino evitó pronunciarse argumentando que aún no se sabe lo que se decidirá como frente. “Creo que habría que dar libertad de acción”, opinó.
Finalmente y aunque sin decirlo, el intendente al igual que el espacio político que representa, en su ecuación suma los votos obtenidos el último domingo por Patrica Bullrich a lo que pueda arrastrar Massa en noviembre, ya que de otra manera sería imposible la victoria del actual ministro de Economía, situación que desde el macrismo aparentemente dan por descontada.
Escuchá la entrevista completa: