Desde el Municipio la aplicación ya fue considerada ilegal, y advirtieron que se secuestrarán los vehículos al servicio de esta aplicación.

Para evitar que se repitan conflictos registrados en distintos puntos del país, donde incluso taxistas salieron a “cazar Ubers” como ocurrió en Mendoza, desde el Ejecutivo local se manifestaron sobre la situación considerando ilegal a la plataforma, sobre la que no existe regulación alguna, e incluso advirtieron que se secuestrarán los vehículos que operen bajo la aplicación Uber.
Cuando surgió la novedad de que ya existían al menos cuatro vehículos operando bajo esta modalidad, taxistas y remiseros realizaron pedidos al Concejo Deliberante de Necochea para actuar sobre los nuevos transportistas argumentando competencia desleal, al no tener que afrontar compromisos con un ente regulador como por ejemplo el pago de cánones por uso de licencias, entre otras exigencias.
En términos legales, existen distritos como Villa Gesell o Pinamar donde desde los cuerpos legislativos se confeccionaron ordenanzas para regularlos. Un caso curioso es el de Mar del Plata, donde los propios taxistas de manera estratégica "coparon" el Uber y funcionan en simultáneo.
En tanto en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, la discusión legal derivó en fallos favorables a Uber, los cuales sentaron jurisprudencia para que su operatividad esté amparada por la ley en todo el país.
Fuente: Diario4V