El titular del Ejecutivo advierte un panorama complicado en Balcarce a partir de enero, tras las medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional. Dijo que durante la campaña electoral "se le avisó a la gente lo que podía pasar" si ganaba Milei, aunque reconoció que en el balotaje votó en blanco.
El intendente de Balcarce, Esteban Reino, se refirió este fin de semana al pedido de aumento salarial planteado días pasados por el Sindicato de Trabajadores Municipales, considerando que “va a ser muy difícil” cumplirlo.
En declaraciones al programa “Balcarce Vox”, que cada sábado emite FM 105.1, el titular del Ejecutivo consideró que hasta el momento, durante su gestión que ya lleva ocho años, el poder adquisitivo del trabajador municipal promedio de nuestra ciudad “siempre estuvo prácticamente a la par de la inflación, nunca quedó muy abajo”.
El intendente local expresó que “lo que está diciendo (el presidente Javier) Milei sobre achicar el Estado a mí me da risa, nosotros ya lo hicimos cuando llegamos (en 2015), no podemos achicar más”. Respecto del número de trabajadores municipales aseguró que “son entre 500 y 600”, aunque en realidad entre planta permanente de Administración Central, personal contratado y trabajadores del Hospital Municipal superan los 1100.
El mandatario advirtió que con las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno nacional en materia económica, la inflación que ya venía siendo un problema “desde enero seguramente se dispare todavía más y genere un descalabro”, teniendo como base la devaluación anunciada el martes pasado, con el consiguiente aumento en los precios de los combustibles y de los alimentos de la canasta básica, cuyo valor en algunos productos hasta se triplicó.
“Nosotros lo advertimos en la campaña, se le dijo a la gente lo que podía pasar (si ganaba Javier Milei), pero la gente eligió un cambio y votó por este modelo”, expresó el intendente. Segundos después, sepultó este enunciado admitiendo que en el balotaje votó en blanco.
Acerca de las consecuencias a nivel local, sobre el aumento de haberes pedido por los municipales Reino adelantó que “no creo que podamos (aumentar los sueldos) en esa proporción, nos vamos a tener que sentar a charlar (con el STM)”, indicó. Al respecto, y para intentar graficar la situación, el intendente aseguró que si se aumentan los salarios al ritmo de la inflación actual “al segundo mes no podemos pagar los sueldos”.
Por otro lado, mencionó que días atrás mantuvo reuniones con autoridades provinciales, con el objetivo de tener certezas sobre el apoyo del gobierno bonaerense en el escenario que se vislumbra, por lo menos, complicado. Sin salir abiertamente en su defensa, el intendente dio a entender que el gobernador Axel Kicillof está haciendo un esfuerzo por sostener distintas medidas que benefician a los municipios, no teniendo el mismo criterio para con la gestión nacional. “Frenar la obra pública es un tremendo error, si la excusa es la corrupción lo que tienen que hacer es sancionar a las empresas, pero no frenar las obras”, analizó.
En este sentido, explicó que actualmente pavimentar una calle tiene un costo aproximado de 14 millones de pesos, y que sin financiamiento nacional o provincial va a ser imposible lograrlo. “Lamentablemente si cortan la obra pública, el pavimento va a tener que ser afrontado por los vecinos”, expresó, haciendo hincapié en que “el que más tiene debe pagar un poco más”.