
El comunicado emitido por SUTEBA Balcarce alerta sobre la situación crítica que enfrenta IOMA y respalda el reclamo de sus afiliados por la libre elección de la obra social. Fue firmado por Armando Poblet, Secretario General del gremio en Balcarce, y Gerardo Mancuso, Secretario Adjunto.
En el comunicado se destaca que la situación crítica de IOMA es ampliamente conocida por sus afiliados, así como también los cobros ilegales realizados por la mayoría de los médicos junto con el bono.
Además se menciona que la obra social realiza convenios directos con prestadores del servicio en algunos casos, como el Hospital Italiano de La Plata o clínicas en Mar del Plata, y en otros casos con asociaciones de médicos como FECLIBA o Círculos Médicos.
Por otro lado se señala que estas situaciones tienen diferentes impactos en la atención de los afiliados, siendo más efectivos los convenios directos en comparación con los acuerdos con organizaciones médicas, donde se retiene un porcentaje de la cápita destinada a los médicos, lo que puede ocasionar retrasos en los pagos.
En el comunicado se destaca el reclamo de diferentes grupos de afiliados a IOMA por la libre elección de la obra social, siendo significativo que este reclamo sea realizado tanto por la Asociación de Profesionales como por magistrados del poder judicial, quienes tienen altos ingresos.
También se hace hincapié en el principio solidario de la obra social, donde cada trabajador aporta el 4% de sus ingresos y puede ser atendido junto con su grupo familiar. Se cuestiona el desfinanciamiento de la obra social provocado por aquellos que solicitan salir de IOMA, así como por aquellos que manejan los recursos de manera irresponsable o ilegal.
Finalmente, se concluye que la propuesta de abandonar IOMA por parte de aquellos con altos ingresos es una trampa, ya que conlleva una concepción de la salud como una mercancía que puede cotizar en el mercado, generando una ruptura en el tejido social donde está en juego la vida humana.