
A pesar de la advertencia de que se les descontará el día, el STM confirmó un 70% de acatamiento de los trabajadores municipales.

Este jueves, tal como estaba previsto, se lleva adelante el paro nacional convocado por la Confederación del Trabajo (CGT) junto a la Central de las y los Trabajadores de la Argentina (CTA) en rechazo al paquete de medidas del Gobierno nacional incluidos en el paquete legislativo denominado "Ley de Bases", con un importante acatamiento en la ciudad de Balcarce.
Por la medida de fuerza no hay dictado de clases en ninguno de los establecimientos educativos del distrito, debido a la alta adhesión de las y los docentes de los gremios SUTEBA y UDOCBA. Tampoco hay actividad en ninguno de los bancos de la ciudad (Nación, Santander, Provincia, Industrial y Galicia) por adhesión del gremio "La Bancaria". En el mismo sentido el transporte público no funcionará hasta el viernes (el paro es hasta la medianoche, y Balcarbus debido a los recortes finaliza los recorridos a las 7 de la tarde).
El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) había sido el primer gremio en manifestarse a favor de adherirse a la medida, dando libertad de acción para que opte cada trabajador por sumarse al paro o no. Horas más tarde, haciendo caso omiso al derecho a la protesta y en sintonía con el despotismo del gobierno de Javier Milei, desde el Ejecutivo local comunicó solapadamente que procedería a descontar la jornada laboral de los haberes de las y los trabajadores que adhirieran al paro. A pesar de esta advertencia, desde el STM confirmaron que hubo un 70% de acatamiento a la medida gremial, que fue optativa.
Durante este jueves tampoco funcionan organismos como el Correo Argentino, el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y el Instituto de Previsión Social (IPS). Tampoco hay actividad en la Cooperativa de Electricidad "Gral. Balcarce", debido a la adhesión del sindicato Luz y Fuerza. La oficina local del Ministerio de Trabajo también adhirió al paro, aunque mantiene una guardia a cargo únicamente del delegado en Balcarce por casos de urgencia. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), a pesar de tener sus puertas abiertas, parte del personal adhirió a la medida de fuerza.
En tanto casi la totalidad de los comercios céntricos, aunque no así la actividad comercial debido a la crisis, trabajan con normalidad. También atienden en forma habitual los organismos provinciales Defensoría y el Registro de Las Personas.
Manifestaciones
En un comunicado emitido por distintos gremios, movimientos sociales y políticos, se hizo un llamado a la unidad de los trabajadores en Balcarce considerando que "el proyecto de ley propuesto por el presidente Milei representa una amenaza para la estabilidad laboral, aumento del periodo de prueba, mayor cantidad de despidos, prohibiciones de asambleas sectoriales, suba de edad jubilatoria, y el bienestar de todos los argentinos, por lo que es crucial que nos mantengamos firmes y unidos en esta batalla".
El extenso escrito, concluye afirmando que "es este el momento de demostrar nuestra fuerza y solidaridad como comunidad, y de trabajar juntos en la defensa de nuestros derechos laborales".
El comunicado lleva la firma de UATRE, SOEME, Peronismo Militante, UDOCBA, SOEMPZA, FETERA, UPCN, UTEDYC, APINTA, SUTEBA, STIAPBA, Corriente Pueblo Unido, STARPYH y La Cámpora.
El extenso escrito, concluye afirmando que "es este el momento de demostrar nuestra fuerza y solidaridad como comunidad, y de trabajar juntos en la defensa de nuestros derechos laborales".
El comunicado lleva la firma de UATRE, SOEME, Peronismo Militante, UDOCBA, SOEMPZA, FETERA, UPCN, UTEDYC, APINTA, SUTEBA, STIAPBA, Corriente Pueblo Unido, STARPYH y La Cámpora.