
El reciente robo perpetrado en la Escuela Secundaria N°1, en pleno centro de Balcarce, ha puesto en foco la eficacia de las cámaras de seguridad instaladas en la ciudad. El hecho delictivo, ocurrido entre la noche del miércoles 11 y el jueves 12 de septiembre, fue el centro de atención en un nuevo proyecto de comunicación presentado por la concejala Florencia Mariel Scrocca del Frente de Todos (FdT) ante la Comisión de Seguridad del Honorable Concejo Deliberante (HCD).
Cuando advirtieron el robo que incluyó daños en el establecimiento, la Asociación Cooperadora de la escuela reveló que los delincuentes ingresaron al edificio tras romper un vidrio en la esquina de calle 18 y avenida Favaloro. Una vez dentro, los ladrones tuvieron tiempo para intentar abrir varias puertas y candados, llevándose un parlante grande, un micrófono, una computadora, un proyector y destrozando otra computadora antes de abandonar el lugar. Curiosamente, uno de los aires acondicionados quedó junto a la ventana rota, aparentemente por su tamaño que dificultó su traslado.
La proximidad de la escuela a la comisaría y la presencia de una de las cámaras de vigilancia del Centro Operativo de Monitoreo (COM) municipal en las cercanías no lograron proporcionar imágenes útiles del incidente. Este hecho ha generado preocupaciones sobre el funcionamiento, cobertura y efectividad de las cámaras de seguridad en la ciudad.
En respuesta, la legisladora de la oposición solicitó se gire al Departamento Ejecutivo un pedido de informes en los que se explique si la cámara ubicada en la esquina de calle 18 y avenida Favaloro registró algún movimiento relacionado con el robo. En el escrito también se requieren detalles sobre la cantidad y el estado de las cámaras de seguridad del COM en Balcarce. Según Scrocca, se busca asegurar que los recursos destinados a la vigilancia estén siendo utilizados eficazmente para prevenir y resolver delitos en la ciudad.
Este incidente ha puesto de manifiesto la necesidad de evaluar y posiblemente mejorar el sistema de seguridad para garantizar la protección de las instituciones educativas y otros puntos vulnerables en la comunidad, así como la tranquilidad de la comunidad toda.