
La Subsecretaría de Ambiente de la Nación anunció que Mar del Plata se une al programa internacional “Bandera Azul”, que reconoce playas, balnearios, clubes náuticos y embarcaciones que promueven el turismo sostenible. Este programa se basa en criterios que abarcan aspectos ambientales, educativos, de seguridad y accesibilidad.
Para la temporada 2024-2025, se han certificado diez balnearios en cuatro municipios, incluyendo Mar del Plata, Pinamar, General Alvarado y Rosario. Se prevé que más de 15 playas adicionales también adopten este programa. La Bandera Azul no solo asegura la calidad del agua y la seguridad de los visitantes, sino que también fomenta la educación y la gestión ambiental en las áreas costeras.
Los municipios que han obtenido esta certificación han implementado prácticas como la recolección selectiva de residuos y controles regulares de calidad del agua, además de establecer herramientas para el manejo de hábitats costeros sensibles y promover el transporte sostenible.
El programa Bandera Azul aboga por la conservación y el uso responsable de los ambientes costeros en más de 4.000 destinos a nivel mundial. En Argentina, esta iniciativa busca fortalecer la identidad de las comunidades costeras y fomentar un desarrollo sostenible y responsable de sus territorios.
El programa se sustenta en cuatro pilares fundamentales que comprenden 33 criterios estandarizados: calidad del agua, educación ambiental, gestión ambiental, y seguridad y servicios. Al cumplir con estos estándares, las playas y balnearios pueden recibir esta prestigiosa distinción internacional.
Con esta medida, la Subsecretaría de Ambiente reafirma su compromiso con la sostenibilidad, mejora la gestión de espacios costeros y promueve un desarrollo turístico más responsable.
Con información de Ahora Mar del Plata.