
El bloque de concejales de la Unión Cívica Radical de Mar del Plata presentó un proyecto al Concejo Deliberante para que desde ese espacio institucional se eleve un reclamo formal al gobierno nacional por la falta de mantenimiento de la Ruta Nacional 226 que une a Mar del Plata y Balcarce. En la presentación, el partido aseguró que la empresa estatal a cargo de la concesión “no está cumpliendo con una prestación adecuada al peaje que se cobra”.
La novedad se conoció a través de una presentación impulsada por el concejal Gustavo Pujato y que abre especulaciones políticas, al tratarse de un cuestionamiento abierto a la gestión de Javier Milei en medio del acercamiento entre La Libertad Avanza y el Pro, que abre interrogantes sobre qué pasará con la alianza que la UCR tiene con Montenegro en Mar del Plata. Igualmente, el tema de la situación de las rutas en la ciudad viene siendo desplegado por el bloque, donde recientemente Daniel Núñez apuntó por el estado de la Autovía 2, de jurisdicción provincial.
En ese marco, el proyecto propone la sanción de una comunicación donde el Concejo Deliberante solicite a la empresa Corredores Viales SA “que tome medidas urgentes para mejorar las condiciones de transitabilidad a los fines de garantizar la seguridad de quienes transitan por la autovía y mejorar las condiciones generales de un ruta fundamental para la región”.
“Las obligaciones de Corredores Viales S.A. incluyen el mantenimiento de las condiciones de seguridad, como por ejemplo cortar pastizales para mejorar la visibilidad, patrullar las rutas y atender incidentes o accidentes, realizar recorridas periódicas y relevamientos de rutina, intervenir en caso de encontrar animales sueltos en la ruta”, acciones que no está llevando adelante pese a seguir cobrando un peaje de $1.300 para autos de hasta dos ejes.
“La situación no solo afecta la seguridad vial, sino también la conectividad y el desarrollo económico de la región, ya que la autovía 226 es una arteria fundamental para la región, y su deterioro impacta directamente en la comunidad y en los visitantes que transitan por ella”, reclamó Pujato, quien recordó el pedido que ya hizo la Cámara de Comercio e Industria de Balcarce a Corredores Viales SA por el mismo tema.
Sobre las principales problemáticas, apuntó contra la falta de corte de pastizales y la ausencia de banquinas en algunos tramos de la ruta. “Los pastizales altos reflejan una evidente falta de mantenimiento, que ha despertado preocupación, y por consiguiente una creciente cantidad de quejas desde Mar del Plata, Balcarce, y otras localidades afectadas por el tránsito constante en esta vía”, sostuvo.
“Incluso los Bomberos Voluntarios de Balcarce debieron responder a sendos focos ígneos de pastizales que se dieron en la zona por las condiciones de viento reinantes que facilitaron la expansión de las llamas”, con focos registrados en los últimos días a la altura del Km 88 y de la Estación Experimental del Inta. Además, “esta situación, además de ser un peligro latente, se ve agravada también por ausencia de banquinas en varios tramos de la traza”.
Fuente: 0223.