
Fiel a su estilo verborrágico, el concejal Ángel Enrique Guillén, representante de La Libertad Avanza en Balcarce, salió al cruce a través de sus redes sociales contra "los estúpidos Kirchos, kukas, camporistas, kirchneristas y toda esa gente opinando del tweet de Milei", en relación al escándalo en el que quedó involucrado el presidente Javier Milei luego de promocionar una criptomoneda llamada "$Libra".
Milei había difundido con un posteo en sus redes un proyecto denominado “Viva la Libertad Project” destinado a la inversión de criptomonedas con el fin de “fondear a pequeñas empresas”. Horas después, aclaró que no tenía vinculación con la propuesta y luego de indagar sobre las implicancias del mismo, decidió “no seguir dándole difusión”, borrando la publicación.
Milei compartió dos links, uno destinado al sitio web del proyecto y el otro con el tag del token $Libra. Distintos actores políticos y usuarios de las redes sociales, luego de asegurarse de que no se había tratado de un hackeo, advirtieron sobre la inestabilidad del activo digital y de un posible rug pull, es decir, un tipo de inversión donde los desarrolladores de la criptomoneda lanzan un token atractivo, para luego retirar de manera repentina los fondos y abandonar el proyecto, dejando a los inversores con tokens sin valor.
Según consigna Página12, "cuando Milei publicitó, $LIBRA estaba prácticamene en cero. Al rato llegó a 1 dólar y los founders empezaron a vender. Tocó techo en 5,2 dólares, y los founders dejaron de vender. Los founders “compraron” a 0 dólares, y vendieron en transacciones de entre 500 mil y 3 millones de dólares. La estafa total que calculan expertos es de un total de 70 a 100 millones de dólares", que sería el monto aproximado que los founders pudieron recaudar con la venta de una meme coin que ellos mismos habían creado.
A pesar de las explicaciones del presidente por intentar despegarse del asunto, horas después del escándalo cripto, el empresario Hayden Davis, titular de la empresa responsable del lanzamiento del token $LIBRA, habló este sábado y aseguró que está trabajando con el presidente Javier Milei. "Estoy trabajando con él y su equipo en una tokenización más grande", afirmó al portal Ámbito.
Por otro lado, la agencia Noticias Argentinas publicó que "Javier Milei inicialmente respaldó y promovió activamente Libra Token en plataformas de redes sociales, incluidas X e Instagram", tal como aseguró el norteamericano Davis.
Según publicó Ámbito, después de intentar despegarse de este hecho el presidente consultó a sus asesores legales si haber promocionado la criptomoneda podría traerle alguna consecuencia con la Justicia.
"El propio presidente estuvo haciendo consultas a su equipo judicial para ver qué podría llegar a pasar porque el lunes va a haber bastantes denuncias en la Justicia", afirmó la periodista de C5N Rosario Ayerdi.
Fernando Cerimedo, referente de la estrategia digital del presidente, lanzó un mensaje enigmático en medio del escándalo. Desde el entorno presidencial, confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que no hubo hackeo.
La polémica escaló aún más cuando Cerimedo publicó un misterioso tuit: “Al que dijo que era una idea copada que vaya buscando rincón del mundo donde esconderse”.
Guillén ya tiene antecedentes sobre este tipo de comportamientos. En el año 2014 el edil fue expulsado del bloque del FR por su presidente, el entonces concejal Gabriel Petruccelli, “ante reiteradas inconductas en distintas reuniones de comisión y en otras ocasiones en el ámbito del Concejo Deliberante, observadas por representantes de distintos bloques".
"El propio presidente estuvo haciendo consultas a su equipo judicial para ver qué podría llegar a pasar porque el lunes va a haber bastantes denuncias en la Justicia", afirmó la periodista de C5N Rosario Ayerdi.
Fernando Cerimedo, referente de la estrategia digital del presidente, lanzó un mensaje enigmático en medio del escándalo. Desde el entorno presidencial, confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que no hubo hackeo.
La polémica escaló aún más cuando Cerimedo publicó un misterioso tuit: “Al que dijo que era una idea copada que vaya buscando rincón del mundo donde esconderse”.
La costumbre de la descalificación
El concejal balcarceño Guillén, hoy alineado al mileismo, supo ocupar la misma banca del Concejo Deliberante pero en representación del Frente Renovador (FR), el espacio comandado por el peronista Sergio Massa.Guillén ya tiene antecedentes sobre este tipo de comportamientos. En el año 2014 el edil fue expulsado del bloque del FR por su presidente, el entonces concejal Gabriel Petruccelli, “ante reiteradas inconductas en distintas reuniones de comisión y en otras ocasiones en el ámbito del Concejo Deliberante, observadas por representantes de distintos bloques".