
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Balcarce dio un paso en la gestión de deudas municipales, al aprobar un proyecto de ordenanza enviado por el Departamento Ejecutivo, y que establece un régimen de facilidades de pago para aquellos contribuyentes que enfrentan deudas por multas e infracciones de tránsito.
La ordenanza fue aprobada de manera unánime durante la sesión extraordinaria que tuvo lugar el último jueves por la noche. Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de regularizar la situación de los propietarios de vehículos retenidos por la Municipalidad debido a infracciones, según argumentó el concejal Leandro Spinelli (Juntos - UCR), quien subrayó que “lo que se busca con esta medida es ofrecer este tipo de facilidades para quienes tienen deudas contraídas con el municipio, producto de multas e infracciones de tránsito”.
El concejal enfatizó que este tipo de acciones deben ser consideradas como “un caso excepcional, ante determinadas circunstancias excepcionales”, lo que justifica la urgencia de la medida. Además, resaltó la importancia de generar ingresos para el municipio, necesarios para enfrentar las dificultades económicas que muchos contribuyentes atraviesan.
Plan de pago
El proyecto de ordenanza establece diversas modalidades de pago. Para las deudas devengadas hasta el 31 de diciembre de 2024, se contempla una reducción del 50% del capital si se opta por el pago contado total. Alternativamente, los deudores podrán optar por cancelar su deuda en hasta 24 cuotas con un interés de financiación del 3% mensual.“Esta acción y esta iniciativa tiende no solo a generar los ingresos, sino también a dar facilidades a quienes hoy no lo pueden cumplir sin las mismas”, explicó Spinelli. Además, destacó la necesidad de regularizar la gran cantidad de vehículos secuestrados en operativos municipales, una situación que genera incomodidad tanto para los propietarios como para la administración.
![]() |
Leandro Spinelli (concejal UCR-Juntos). |
El concejal concluyó su intervención recordando que la acumulación de intereses complica cada vez más a los contribuyentes, haciendo que la cancelación de las deudas sea una carga difícil de afrontar. “Debemos tener en cuenta que debe ser una medida excepcional, por supuesto, y no convertirla en una medida que se lleve a cabo de manera regular”, advirtió.
Según el espíritu del proyecto, con su aprobación el municipio busca ofrecer un "respiro" al bolsillo de los contribuyentes en deuda, al tiempo que se alivia la situación que genera la gran cantidad de vehículos secuestrados.