
Existe una ordenanza del año 2004 que regula la actividad de los "trabajadores sobre dos ruedas".

El bloque Unión Por la Patria (UxP) presentó en las últimas horas un proyecto de comunicación en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Balcarce, con el objetivo de solicitar información al Gobierno municipal sobre el cumplimiento de la ordenanza N°117 del año 2004, la cual regula la actividad de los repartidores en la ciudad.
El pedido surge, según se argumentó, a raíz de una serie de siniestros viales que involucraron a trabajadores del sector, lo que encendió las alarmas sobre la correcta aplicación de las normativas de seguridad establecidas hace dos décadas.
Además, los comercios que utilizan estos servicios deben llevar un registro diario de viajes y cumplir con la exigencia de pecheras reflectantes y cajas identificatorias para mejorar la seguridad vial.
La iniciativa busca que el Municipio informe si se realizan inspecciones periódicas para verificar el cumplimiento de la normativa y, en caso contrario, qué medidas se tomarán al respecto.
Con este pedido, UxP pone sobre la mesa la necesidad de reforzar los controles y garantizar que los repartidores trabajen en condiciones seguras. Ahora, la respuesta queda en manos del Departamento Ejecutivo municipal.
El pedido surge, según se argumentó, a raíz de una serie de siniestros viales que involucraron a trabajadores del sector, lo que encendió las alarmas sobre la correcta aplicación de las normativas de seguridad establecidas hace dos décadas.
¿Qué establece la Ordenanza?
Promulgada en 2004, esta normativa define a los repartidores como "trabajadores sobre dos ruedas" y establece una serie de requisitos para la habilitación de su actividad. Entre ellos, se encuentran:- Registro obligatorio de los prestadores particulares de servicio.
- Carnet de conductor habilitante y documentación del vehículo en regla.
- Seguro obligatorio tanto del vehículo como del trabajador.
- Examen médico que certifique la aptitud física para la actividad.
- Identificación clara y visible, incluyendo una pechera color flúor con el nombre del comercio.
- Condiciones de los vehículos, asegurando que los transportes sean aptos para circular y cuenten con seguros exigidos por las empresas.
Además, los comercios que utilizan estos servicios deben llevar un registro diario de viajes y cumplir con la exigencia de pecheras reflectantes y cajas identificatorias para mejorar la seguridad vial.
Preocupación por la seguridad de los trabajadores
Desde UxP sostienen que el aumento de accidentes en los que se ven involucrados repartidores refleja la posible falta de controles sobre el cumplimiento de la ordenanza. "Es fundamental garantizar condiciones de trabajo seguras para quienes se desempeñan en este sector", argumentaron en el proyecto.La iniciativa busca que el Municipio informe si se realizan inspecciones periódicas para verificar el cumplimiento de la normativa y, en caso contrario, qué medidas se tomarán al respecto.
Posibles sanciones
La ordenanza vigente prevé sanciones en caso de incumplimiento, que van desde multas hasta clausuras temporales o definitivas de los comercios que no cumplan con los requisitos establecidos.Con este pedido, UxP pone sobre la mesa la necesidad de reforzar los controles y garantizar que los repartidores trabajen en condiciones seguras. Ahora, la respuesta queda en manos del Departamento Ejecutivo municipal.