
El intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, junto al secretario de Salud del municipio, Ludovico Gordon, realizó una recorrida por las obras de ampliación y refacciones en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de las localidades costeras. Estas mejoras buscan optimizar las condiciones de trabajo del personal de salud y ofrecer un mejor servicio a los vecinos que asisten a estos espacios.
En el CAPS de Mar Chiquita, se están llevando a cabo refacciones que incluyen el cambio de cañerías, bachas y canillas en el área de cocina, mejora de los espacios destinados al personal de guardia, y renovación del cableado con instalación de artefactos de iluminación LED. Estas acciones contribuyen a modernizar las instalaciones, garantizando un entorno más funcional y seguro.
En el CAPS de Mar de Cobo, se realiza una ampliación significativa, que incluye la construcción de un nuevo espacio para Shockroom. Además, se duplicará la cantidad de consultorios, pasando a contar con tres consultorios externos, y se ampliará la habitación destinada al personal de enfermería. Estas mejoras permitirán una atención más eficiente a la población local.
En Santa Clara del Mar, las obras avanzan con la construcción de un área de servicio de guardia completamente nuevo, anexo al edificio existente. Este nuevo espacio incluirá dos consultorios más para adultos, dos de pediatría y una sala de espera. Previamente, se realizaron trabajos de cableado para el triage y el turnero del sistema de guardia, con una inversión de 6 millones de pesos, reflejando el compromiso del municipio con la modernización de la infraestructura sanitaria.
El intendente Wischnivetzky destacó la importancia de estas obras para mejorar la calidad de atención en los CAPS y agradeció el esfuerzo del personal de salud y de los trabajadores involucrados en las refacciones. Por su parte, el secretario de Salud, Ludovico Gordon, resaltó que estas mejoras benefician tanto a los profesionales de la salud como a la comunidad, garantizando un servicio más eficiente y accesible.
Estas obras representan un paso importante en el fortalecimiento del sistema de salud pública en el Partido de Mar Chiquita, priorizando el bienestar de los vecinos de la región.