

Ana Giselle Módega fue sentenciada a 13 años de prisión por el asesinato de Brígido Leguizamón, un jubilado de 87 años que vivía solo en Balcarce. El crimen ocurrió el 12 de marzo de 2023, cuando la mujer irrumpió en su vivienda tras romper una ventana y lo apuñaló en el pecho con un cuchillo de 17 centímetros.
Luego del ataque, Módega robó dos celulares y antes de escapar llamó a emergencias para alertar sobre el herido. Al llegar al lugar, la policía encontró a Leguizamón en estado crítico, pero los médicos solo pudieron confirmar su fallecimiento minutos más tarde.
En un juicio abreviado realizado en el Tribunal Oral N° 3, el juez Federico Wacker Schroder la condenó por “homicidio en ocasión de robo”, “amenazas agravadas por el uso de un arma blanca y lesiones leves en concurso ideal” y “robo agravado en grado de tentativa”. La investigación estuvo a cargo del fiscal Rodolfo Moure, quien presentó pruebas contundentes contra la imputada.
Una historia de violencia y advertencias ignoradas
Leguizamón había sido víctima de reiterados robos por parte de Módega, quien utilizaba distintos engaños para ingresar a su casa y sustraer dinero. Vecinos aseguraron que el jubilado se mostraba cada vez más preocupado por la situación y había realizado denuncias, aunque sin obtener respuestas concretas.El 2 de marzo de 2023, la mujer, junto a Dalma Claribel Sequeira, irrumpió en la vivienda y amenazó al hombre con un cuchillo para exigirle dinero. Leguizamón logró defenderse con un palo y obligarlas a huir, pero diez días después, Módega regresó sola y consumó el crimen.
Una vez consumado el asesinato, la homicida se refugió en una casa donde solía dormir. Fue allí donde se produjo una discusión con una conocida, quien notó que tenía las zapatillas manchadas de sangre. En ese contexto, Módega la amenazó de muerte, afirmando que la mataría "como al viejo".
El fiscal Moure logró reunir pruebas clave, incluyendo testimonios de vecinos que la vieron salir de la casa de la víctima. Ante la solidez de la causa, la defensa de Módega aceptó el juicio abreviado y la condena de 13 años de prisión, que se extenderá hasta marzo de 2036.
Por su parte, Sequeira fue condenada a 2 años y 6 meses de prisión condicional por su participación en el intento de robo previo al crimen. Durante ese período deberá cumplir normas de conducta impuestas por la justicia.