El intendente de Balcarce, Esteban Reino, encabezó este miércoles la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante (HCD), en un acto que contó con la presencia del presidente del cuerpo, Agustín Cassini, concejales de distintos bloques, funcionarios municipales y militantes radicales.
En su discurso, Reino repasó los avances de su tercer mandato y presentó proyecciones para el año en curso. “Balcarce es un modelo de construcción provincial y nacional. Aparecemos en los medios nacionales y ese es un logro de todos los vecinos”, sostuvo.
Gestión financiera y recursos provinciales
El intendente destacó la estabilidad financiera del municipio y subrayó que el viernes pasado se depositaron 1.500 millones de pesos en salarios municipales, omitiendo mencionar que una parte mayoritaria de estos fondos proviene de la coparticipación y otros aportes provinciales, lo que relativiza su discurso sobre la autosuficiencia financiera.Además, mencionó que Balcarce tiene la máxima calificación en transparencia fiscal dentro de la provincia, aunque esta evaluación proviene de una consultora privada vinculada al radicalismo, lo que genera dudas sobre su objetividad.
Obras y servicios
En materia de infraestructura, Reino destacó los trabajos hídricos realizados junto a Hidráulica de la Provincia, que incluyen la canalización de sectores críticos y la creación de un bypass para mejorar el drenaje pluvial. También resaltó la subasta de terrenos municipales, muchos de ellos considerados espacios verdes, para ampliar la disponibilidad habitacional, aunque sin abordar de manera concreta el déficit habitacional que afecta a Balcarce.En cuanto a la salud, mencionó que las obras en el hospital local continúan con la finalización del tercer piso y la próxima conclusión del segundo, destacando que se financian con recursos municipales y el aporte de la comunidad. En este punto ni siquiera ensayó una solución al sistema de turnos ni a la atención de las guardias, un "cuello de botella" que hace años tiene el centro sanitario.
Educación y seguridad
Reino afirmó que se destinaron 230 millones de pesos para mejoras edilicias en más de 40 escuelas del distrito y destacó que el 97% de los estudiantes contará con transporte escolar rural.En materia universitaria, subrayó la creación del primer Centro Universitario de Balcarce, inaugurado el mes pasado por Axel Kicillof, con un aula híbrida equipada con tecnología de vanguardia, y mencionó la continuidad de carreras en Programación Web y Tecnología, con expectativas de sumar nuevas propuestas junto a la UTN.
Respecto a seguridad, anunció la inauguración del nuevo Centro de Monitoreo en junio con financiamiento municipal, el traslado de la sede de la SubDDI y la posible conformación de una guardia urbana con personal existente. También mencionó la adquisición de una hidrogrúa para el mantenimiento de semáforos y cámaras de vigilancia.
Proyecciones y omisiones
Uno de los puntos en los que el intendente fue esquivo fue la recuperación del autódromo local. Reino mencionó su importancia turística y laboral, pero evitó profundizar en el tema, seguramente porque como es de conocimiento público, la iniciativa y la multimillonaria inversión pertenecen exclusivamente al Gobierno bonaerense.Otro aspecto llamativo fue su defensa de la reestatización del servicio de aguas a través de OSeBal, una sociedad anónima administrada en la actualidad únicamente por el Municipio y cuyas autoridades son los mismos funcionarios del gobierno local, lo que genera serios cuestionamientos éticos al concentrar en el Ejecutivo la gestión de un recurso esencial sin mayores controles externos.
Finalmente, como ha ocurrido en sus nueve discursos anteriores, Reino no hizo mención alguna a políticas de género ni a estrategias para abordar el creciente déficit habitacional en Balcarce, dos problemáticas que afectan a la comunidad y que siguen sin recibir respuestas concretas por parte de la gestión municipal.