

Este jueves 10 de abril, a partir de las 19:30 horas, se llevará a cabo la tercera sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Balcarce, donde se tratarán 21 temas que abarcan desde cuestiones presupuestarias y convenios hasta mejoras en la infraestructura urbana y planteos sobre la salud pública.
Presupuesto, convenios y administración central
Una parte del temario gira en torno a cuestiones financieras y administrativas. Se destacan la rendición de cuentas del ejercicio 2024 tanto de la administración central como del Hospital Subzonal, y diversos proyectos de ordenanza para compensar excesos presupuestarios detectados al cierre del año anterior.Además, se someterá a debate la modificación del artículo 41° de la Ordenanza Fiscal para 2025 y otros ajustes normativos, como la modificación de los artículos 6, 7 y 8 de la Ordenanza N° 94/21.
También se debatirá la aprobación de un convenio entre la empresa Balcarbus S.A. y el gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA) por el transporte local, que llega con dictámenes divididos entre concejales. Además se debatirá la aprobación de una adenda al convenio con BAPRO Medios de Pago S.A. Por otro lado, uno de los puntos del temario será la autorización para realizar operaciones de leasing con Provincia Leasing S.A. para la adquisición de bienes de capital.
También abordará la venta por el mecanismo de subasta de tres lotes municipales.
Asimismo, el cuerpo deliberativo tratará solicitudes de mejoras urbanas como la implementación de pasamanos en rampas de acceso, colocación de luminarias, acondicionamiento de calles y veredas, y la instalación de cámaras de seguridad en barrios periféricos.
También se pondrá a votación un plan especial de pago por infracción de tránsito, aunque este último llega con recomendación de rechazo por parte de la Comisión de Presupuesto.
Finalmente se buscará aprobar la petición del Ejecutivo para compensar deudas y créditos recíprocos entre la Municipalidad y la prestataria del servicio de agua (también municipal), OSeBal.
Pedidos de informes y comunicaciones
Se tratarán pedidos de informes presentados desde distintos bloques al Ejecutivo municipal. Algunos de ellos incluyen:- Un pedido al organismo ARCA (ex AFIP) para revisar la disposición de cierre de la oficina local, dejando a varias familias cesantes al no poder trasladarse a otra localidad, impulsado por el concejala Florencia Scrocca (FdT).
- La solicitud de información presentada por Viviana Erreguerena (UxP) sobre si la empresa PLANTEL S.A. solicitó autorización para instalar postes en la vía pública.
- Un pedido a la Secretaría de Transporte de la Nación para realizar obras de mantenimiento sobre la Ruta Nacional 226, en los tramos Balcarce-Mar del Plata y Balcarce-Tandil.
Asimismo, el cuerpo deliberativo tratará solicitudes de mejoras urbanas como la implementación de pasamanos en rampas de acceso, colocación de luminarias, acondicionamiento de calles y veredas, y la instalación de cámaras de seguridad en barrios periféricos.
Preocupación por la salud pública
En el ámbito sanitario, se debatirá una manifestación de preocupación por la crítica situación financiera de IOMA, presentada por el concejal Agustín Cassini (Juntos), y un pedido de la concejala Graciela Pilone (FdT) al Director del Hospital para que informe sobre la disponibilidad de reactivos para enfermedades de transmisión sexual (ETS).Otras iniciativas
Se analizará una petición del Banco de Alimentos de Balcarce, quienes solicitan se declare de interés municipal una jornada de actualización técnica.También se pondrá a votación un plan especial de pago por infracción de tránsito, aunque este último llega con recomendación de rechazo por parte de la Comisión de Presupuesto.
Finalmente se buscará aprobar la petición del Ejecutivo para compensar deudas y créditos recíprocos entre la Municipalidad y la prestataria del servicio de agua (también municipal), OSeBal.