

En medio de fuertes cuestionamientos de la oposición, el Honorable Concejo Deliberante aprobó este jueves por la noche dos acuerdos transaccionales celebrados entre la Municipalidad de Balcarce y la empresa SIFRAN INVIN S.R.L., que implican obras públicas por más de 275 millones de pesos. Los convenios, que contemplan la cesión de lotes a cambio de infraestructura y la cancelación de tributos municipales, fueron avalados por la mayoría oficialista pese a los pedidos de la oposición para posponer su tratamiento.
Durante el debate, los bloques de Unión por la Patria y Frente de Todos solicitaron que los expedientes volvieran a comisión, argumentando la necesidad de contar con más tiempo para revisar las cifras, las tasaciones y las obras comprometidas. Sin embargo, la mayoría de Juntos (UCR-PRO) y La Libertad Avanza impuso el tratamiento inmediato y los proyectos fueron aprobados por 13 votos afirmativos contra el rechazo de la oposición.
El concejal Martín Pérez (Frente de Todos) fue uno de los más críticos y señaló inconsistencias en los costos estimados por el Ejecutivo: “El expediente dice que hay que colocar 350 tubos, a 70 mil pesos cada uno. Pero nosotros consultamos en una empresa local y cuestan 175 mil más IVA. Solo en ese ítem hay una diferencia de 50 millones. ¿Eso no es patrimonio municipal?”, se preguntó.
Además, cuestionó el apuro con el que se trató el expediente: “Ingresó el lunes a las 19 horas, y a la media hora ya lo estábamos discutiendo en Legislación. Pedimos tratarlo en la próxima sesión, pero se nos informó que se le iba a dar despacho igual. No pedíamos meses, solo quince días para estudiar bien el tema. Es un expediente que, en uno de sus casos, estuvo cuatro meses durmiendo en el Municipio. ¿Y ahora nos apuran? No es serio”.
Pérez también cuestionó el procedimiento con el que se definieron los valores: “No queremos hablar con funcionarios para que nos expliquen lo que ya está escrito. Queremos verificar los números que están ahí. ¿Alguien sabe cuánto cuesta un metro cúbico de tosca? ¿O si la arena es de cantera, de río o tierra negra? Nadie supo contestar eso”. Más adelante, remató: “Vergüenza les debería dar por la falta de respeto hacia la minoría. Esto es vergonzoso, y no es la primera vez que lo manifiesto”.
Del otro lado, el concejal Gonzalo Scioli (Juntos) defendió los convenios y señaló que el objetivo es “impulsar proyectos público-privados con fin social, acercando terrenos accesibles a familias que buscan su primera vivienda”. También aseguró que se actuó conforme a la normativa vigente y que el Tribunal de Cuentas había avalado procedimientos similares en el pasado.
El cruce subió de tono cuando el concejal Javier Murias (Juntos) respondió irritado a los cuestionamientos de Pérez afirmando haber encontrado los tubos a 64.500 pesos en Mercado Libre. “Eso se llama mercado”, dijo. Pérez respondió irónicamente: “¿Y cómo piensa traer por OCA 350 tubos? Eso también tiene un costo”, dejando en ridículo a la bancada radical.
![]() |
Martín Pérez criticó el "apuro" del Ejecutivo. |
Otro punto de fricción fue la valuación de los lotes que la empresa entregará al Municipio. “Queríamos una segunda tasación, no solo la que hizo la Municipalidad. Lo mismo pedimos en su momento con las oficinas de Producción, de Av. Kelly y 29, y se demostró que había una diferencia enorme entre el valor pactado y el del mercado. Las alquilaron por 300 mil pesos y un profesional inmobiliario nos dijo en su momento que con 180 mil estaba más que bien pago”, recordó Pérez.
La sesión culminó con algunos rostros visiblemente molestos en el oficialismo. Independientemente de ello, quedó claro el trabajo conjunto entre Juntos y LLA a nivel local, sobre todo por las expresiones de Ángel Enrique Guillén que ponderó estos convenios, en una semana cargada de incertidumbres y especulaciones políticas.