
En el marco del programa de fortalecimiento productivo de la agricultura familiar bonaerense, autoridades provinciales y locales realizaron una recorrida por distintos emprendimientos en la ciudad de Balcarce. La visita contó con la participación de representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario, concejales y colaboradores, quienes destacaron el trabajo y la innovación de los proyectos locales.
La agenda incluyó tres paradas clave. La primera fue en la Cooperativa de Trabajo Biomas Limitada, ubicada en el predio conocido como Rancho Aparte. Este proyecto, dedicado a la producción agroecológica, fue fundado en 2021 por egresados de la Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce y actualmente emplea a nueve personas. Durante la visita, se destacó la inversión realizada en 2023 por la cartera provincial, que incluyó la adquisición de un tractor y repuestos.
Posteriormente, el grupo se trasladó al emprendimiento de Mariela Raquel Idiart, donde se cultivan frutales y hortalizas, además de ofrecerse actividades de turismo rural. Idiart recibió apoyo del Programa de Fortalecimiento de la Fruticultura en las convocatorias 2022 y 2023, destinado a la construcción de un depósito y la adquisición de un motocultivador.
La última visita fue al predio de Silvia Susana Arratibel, quien junto a su esposo se dedica a la producción ovina, avícola y artesanías en lana. Con el apoyo financiero de la Provincia, Arratibel modernizó su equipo de hilado, lo que le permitirá duplicar su producción anual de lana hilada, pasando de 120 kg a 240 kg.
La recorrida fue encabezada por Santiago Ditaf, director de Innovación Tecnológica para la Agricultura Familiar del Ministerio de Desarrollo Agrario, y Sol Di Gerónimo, directora de Seguimiento Económico bonaerense. También estuvieron presentes los concejales Martín Pérez, Graciela Pilone, Florencia Scrocca (FdT) y Viviana Erreguerena (UxP), junto al exintendente y colaborador de la cartera, José Luis Pérez.

Compromiso con la sustentabilidad
Durante la visita a Biomas, los participantes resaltaron la importancia de la agroecología, el cuidado del ambiente y el desarrollo productivo sustentable. "Estos proyectos son un ejemplo de cómo la innovación y el trabajo asociativo pueden generar oportunidades reales para las comunidades rurales", afirmó Ditaf.La jornada cerró con un balance positivo, destacando el impacto de las políticas públicas en el fortalecimiento de la agricultura familiar y la economía local. Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir apoyando iniciativas que promuevan el desarrollo integral del sector.
