
La Cooperativa de Electricidad "Gral. Balcarce" y la Escuela Técnica N°1 pusieron en marcha un innovador proyecto de tótems solares que permitirán cargar dispositivos electrónicos de forma gratuita en espacios públicos de la ciudad.
El primer módulo ya funciona en Plaza Libertad, mientras que un segundo se instalará en el Geo Parque Pün Antú. Cada estación cuenta con cuatro puertos USB dobles, paneles solares de 80W y una estructura resistente.
Lo particular del proyecto es que el tercer tótem será destinado a la Escuela Técnica para que los estudiantes puedan estudiarlo, desarmarlo y replicarlo. "Los chicos harán ingeniería inversa para aprender a construir sus propios modelos, con el acompañamiento de la Cooperativa en materiales y asesoramiento", explicó Mario Sotelo, presidente de la entidad.
La iniciativa apunta a expandirse a otros puntos estratégicos como el Cerro El Triunfo, el Autódromo, la Laguna La Brava y diversos barrios. Según Julián Pinchetti, consejero de la Cooperativa, esto permitirá a la escuela desarrollar un modelo propio que incluso podría comercializarse.
Verónica Martins, representante institucional, destacó que el proyecto se enmarca en los compromisos ambientales de la Cooperativa como miembro del Pacto Global de la ONU, específicamente en el objetivo de acción climática.
Esta alianza entre la Cooperativa, la escuela técnica y el municipio busca combinar innovación tecnológica con educación práctica, mientras mejora los servicios públicos con energía renovable. Las próximas semanas definirán los lugares exactos para la instalación de más estaciones solares en la ciudad.