
Representantes de APINTA Balcarce acompañaron al secretario general del gremio, Mario Romero, en una exposición ante la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados. La intervención se dio en el marco del análisis del DNU 462/2025, que transfirió al Ministerio de Economía la dirección de organismos como el INTA, el INTI y el INASE.
La delegación balcarceña formó parte de la reunión donde se alertó sobre el impacto de estas medidas, especialmente en el INTA, donde se evalúa la privatización de 47.500 hectáreas (casi la mitad de su patrimonio). Los profesionales destacaron el riesgo para la investigación agropecuaria y la función social de la institución.
Esta actividad se enmarca en la estrategia nacional de APINTA para rechazar las reformas, que incluye la posibilidad de acciones judiciales, siguiendo el camino iniciado por Vialidad Nacional. El gremio insiste en que el DNU afectaría no solo a los trabajadores, sino al sistema científico-tecnológico del país.
APINTA Balcarce, junto a otras delegaciones, mantendrá su participación activa en las próximas instancias del debate legislativo sobre el decreto.