

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Balcarce aprobó este jueves, en su décima sesión ordinaria, un proyecto presentado por el bloque Unión por la Patria que busca dar solución a los reclamos históricos de los vecinos del barrio Pueblo Nuevo Viejo. La iniciativa, respaldada por unanimidad, solicita al Departamento Ejecutivo municipal la reparación de calles, la instalación de luminaria en sectores específicos y la colocación de señalización para restringir el paso de camiones en días de lluvia.
El proyecto detalla los tramos afectados: Avenida Eva Perón entre 120 y 31, y Avenida Caseros hasta calle 120 por Avenida Nº 39. Los vecinos han denunciado reiteradamente la falta de mantenimiento, presentando incluso pruebas fotográficas y videos que evidencian las malas condiciones de la calzada y la ausencia de iluminación, lo que dificulta el tránsito de ambulancias, remises y el servicio de recolección de residuos. Además, se destacó la presencia de niños en edad escolar y adultos mayores que requieren accesibilidad segura a servicios esenciales.
En tono de campaña
Durante el debate, el concejal Leandro Spinelli (Juntos-UCR) respaldó la iniciativa pero aprovechó para resaltar las obras realizadas por la gestión municipal desde 2015, mencionando mejoras en pavimentación y luminaria en zonas aledañas como el barrio Integración y el Plan Federal. Además, curiosamente, se refirió a los trabajos en infraestructura hídrica llevados adelante recientemente que dieron “soluciones importantísimas a enormes problemas”, olvidando mencionar que fue una iniciativa del gobierno de la provincia de Buenos Aires luego de que Balcarce se inundara a fines del año pasado, en gran parte por la falta de mantenimiento en los canales y desagües.Sin embargo, los concejales Ángel Enrique Guillén (La Libertad Avanza) y Martín Pérez (Frente de Todos) le recordaron que el proyecto objeto del debate estaba enfocado específicamente en Pueblo Nuevo Viejo, un sector con necesidades urgentes no cubiertas por aquellas intervenciones. “Por ahí el concejal Spinelli no se ubica bien, respecto de las calles de las que se está hablando en el proyecto. No es el barrio Integración, es la parte del barrio Pueblo Nuevo Viejo la que requiere soluciones”, ironizó Guillén. El concejal de LLA agregó, dirigiéndose al oficialismo, que “en vez de tener las máquinas apiladas en el corralón, estaría bueno que las saquen a la calle y empiecen a devolverle a los vecinos el servicio que les están cobrando”.
Pérez también levantó el guante, expresando que “si nos tenemos que retrotraer en el tiempo, antes del 2015 se les llevó la cloaca, el agua, el gas y se entubó el canal de la calle 110. Pero eso es historia. Hoy, realmente, lo que están pidiendo estos vecinos es poder tener transitabilidad, porque cuando llueve no entra la ambulancia y no entran los remises”. El edil del FdT además le remarcó al oficialismo que lo que se estaba pidiendo era que se le dé prioridad al arreglo del mencionado sector: “se mencionó la colectora: y también es una demanda de los vecinos, el asfalto de la colectora que nunca se hizo. Pero por lo menos pueden entrar y salir de sus viviendas y de su barrio, no así los de la calle 39”, concluyó.
Spinelli reconoció luego el error de ubicación pero insistió en la importancia de las obras pasadas, aunque admitió que "siempre hay que mejorar", en una salida elegante. El proyecto ahora espera su implementación por parte del Ejecutivo, mientras los vecinos aguardan soluciones a problemas que, según el documento, son "de vieja data".
Pérez también levantó el guante, expresando que “si nos tenemos que retrotraer en el tiempo, antes del 2015 se les llevó la cloaca, el agua, el gas y se entubó el canal de la calle 110. Pero eso es historia. Hoy, realmente, lo que están pidiendo estos vecinos es poder tener transitabilidad, porque cuando llueve no entra la ambulancia y no entran los remises”. El edil del FdT además le remarcó al oficialismo que lo que se estaba pidiendo era que se le dé prioridad al arreglo del mencionado sector: “se mencionó la colectora: y también es una demanda de los vecinos, el asfalto de la colectora que nunca se hizo. Pero por lo menos pueden entrar y salir de sus viviendas y de su barrio, no así los de la calle 39”, concluyó.
Spinelli reconoció luego el error de ubicación pero insistió en la importancia de las obras pasadas, aunque admitió que "siempre hay que mejorar", en una salida elegante. El proyecto ahora espera su implementación por parte del Ejecutivo, mientras los vecinos aguardan soluciones a problemas que, según el documento, son "de vieja data".