LO ÚLTIMO

$show=home$type=grid$meta=0$readmore=0$snippet=0$count=3$cl=gray

$show=error

Industria textil en jaque: el 70% de la ropa que se vende en Argentina es importada







La Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) publicó un informe que indica que en lo que va de 2025, las compras de ropa en el exterior crecieron un 136% y las importaciones textiles un 93%, mientras la producción nacional se desploma: hay hilados en caída (-14%), maquinaria paralizada (42%), millas de despidos y una pérdida crítica de competitividad.



“La desregulación comercial impulsada por el Gobierno Nacional está provocando un desequilibrio sin precedentes en el sector textil e indumentaria de la Argentina”, alertaron desde FEBA.



Entre enero y mayo de 2025, las compras de ropa en el exterior aumentaron un 136%, alcanzando un récord histórico de USD 1.572 millones.



En tanto, en el mismo período, las importaciones textiles crecieron un 93%, con precios de ingreso mínimos (FOB por kilo promedio en USD 5,67), lo que potencia la competencia desleal.



En ese contexto, el 70% del consumo interno de indumentaria ya es abastecido por productos importados.



Mientras tanto, la producción local se desplomó un 14% en hilados y un 26% en tejidos, prococando más de 5.000 empleos perdidos, 10.000 suspensiones y 8 de cada 10 empresas reduciendo su actividad.



«Las reformas del Gobierno están teniendo un impacto considerable en la industria local, especialmente en el sector textil. En los primeros dos meses de 2025, las importaciones de ropa aumentaron más del 135% en comparación con el mismo período del año anterior», alertó Camilo Alberto Kahale, presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) .



Un daño profundo a las pymes bonaerenses

Según datos de la Fundación Pro Tejer, el sector emplea a más de 530.000 personas, en su mayoría mujeres (69%), y reúne más de 24.000 empresas distribuidas en 17 provincias, con fuerte presencia en Buenos Aires.



“La apertura indiscriminada para el ingreso de productos al país, más la apreciación cambiaria, están afectando la competitividad de las pymes”, afirmó Kahale. “Cuando deja de ser rentable producir acá porque es más barato traer prendas del exterior, claramente nuestro sector pierde y la industria nacional se paraliza”, remarcó.



En ese contexto, el 42% de la maquinaria industrial textil está hoy parada y se reportan cierres definitivos de fábricas, particularmente en el conurbano bonaerense.



Pedidos urgentes de FEBA al Gobierno Nacional

Desde FEBA se reclaman medidas inmediatas para detener la sangría productiva y evitar un colapso irreversible en el entramado pyme:

-Revisión urgente del esquema de apertura comercial indiscriminada, con recuperación de aranceles y barreras no arancelarias estratégicas.

-Compensación a la pérdida de competitividad cambiaria, vía beneficios fiscales, subsidios a la producción y líneas de financiamiento a tasas subsidiadas.

-Campañas de incentivo al consumo de producción nacional.

-Programas de incentivo al empleo textil y beneficios para pymes formalizadas.

-Plan de protección del trabajo industrial bonaerense, en articulación con municipios y cámaras locales.

-Reactivación del diálogo sectorial público-privado, para construir reglas claras que prioricen el desarrollo interno frente a la especulación importadora.



«Si no se actúa ahora, la economía textil corre peligro: decenas de fábricas podrían bajar sus persianas; millas de empleos formales podrían desaparecer; y el tejido productivo pyme podría quebrar. No hay que olvidar que este sector en gran parte sostiene la economía real del país» , concluyó Camilo Alberto Kahale, presidente de FEBA .





Fuente: Todo Provincial

$show=phone

Imagen aleatoria
Nombre

Accion5,25,AFIP,8,Anses,262,Archivo,2,Automovilismo,30,Balcarce Vox,68,Basquet,4,Boxeo,6,Campo,178,Carta de Lectores,2,Ciencia,84,Clima,185,Comunicado,105,Comunidad,5,Concejo Deliberante,135,Copa América,20,Copa Argentina,1,Copa Libertadores,21,Coronavirus,242,Coronavirus en Argentina,315,Coronavirus en Balcarce,340,Cultura,412,Curiosidades,1,DDHH,207,Deportes,1378,Derechos Humanos,1,Destacadas,46,Diversidad,1,Documental,1,Ecología,16,Economía,1291,Editorial,25,Educación,528,Efemérides,42,Elecciones 2019,62,Elecciones 2021,37,Elecciones 2023,348,Elecciones 2025,145,Entretenimiento,234,Entrevista,43,Femicidios,38,Feminismo,11,FNA,47,Futbol,161,Género,334,Gremiales,585,Historia,12,Inclusión,10,Infancias,1,Informe Especial,21,Interés General,5400,Internacionales,1990,JJOO,3,Jubilados,200,Judiciales,554,Juegos Bonaerenses,55,La Ciudad,2447,La Rosca,7,Medio Ambiente,68,Medios,58,Motociclismo,1,Música,1,Nacionales,2988,Opinión,16,PAMI,4,Policiales,955,Política,3694,Portada,3,Principal,101,Provinciales,1841,Qatar 2022,72,Redes,271,Rugby,2,Salud,1737,Seguridad,257,Sociedad,964,Solicitada,1,Solidario,54,Tecnología,61,Televisión,1,Tenis,14,Titulares,3278,Turismo,297,Vacunas covid,8,Videos,2,Virales,37,
ltr
item
Radio Sudestada - Noticias de Balcarce y la región: Industria textil en jaque: el 70% de la ropa que se vende en Argentina es importada
Industria textil en jaque: el 70% de la ropa que se vende en Argentina es importada
https://www.todoprovincial.com/wp-content/uploads/2025/07/tienda-de-ropa-1000x600.jpg
Radio Sudestada - Noticias de Balcarce y la región
https://www.radiosudestada.com.ar/2025/07/industria-textil-en-jaque-el-70-de-la.html
https://www.radiosudestada.com.ar/
https://www.radiosudestada.com.ar/
https://www.radiosudestada.com.ar/2025/07/industria-textil-en-jaque-el-70-de-la.html
true
202739700571473449
UTF-8
Todas Las Notas Cargadas No se encuentra Leer Más Replicar Cancelar Borrar Por Inicio Páginas Artículos Ver Todo Tal vez te interese Tema Archivo Buscar Todas las Notas No se encuentra lo solicitado Volver Al Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueeves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento 1 minuto atrás $$1$$ minutos atrás Hace 1 hora Hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días Hace $$1$$ semanas Hace más de 5 semanas Seguidores Seguir Este contenido exclusivo está bloqueado Paso 1: Comparte. Paso 2: Click en el link que compartiste. Copiar todo el código Seleccionar todo el código Códigos copiados en el portapapeles No se puede copiar código / texto, por favor presione [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar