
El intendente Julio Alak, el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez inauguraron este jueves el primer Mercado Bonaerense Fijo de La Plata, un espacio de venta directa de alimentos que beneficiará a productores locales y a los vecinos, con precios accesibles y un descuento del 40% con Cuenta DNI todos los días.
Ubicado en el Mercado Regional de La Plata, el nuevo punto de comercialización funcionará como venta minorista permanente, luego de que el programa del Ministerio de Desarrollo Agrario operara hasta ahora únicamente con formato itinerante en ferias barriales.
“El objetivo es fortalecer el aparato productivo y al mismo tiempo acercar productos frescos, de calidad y a buen precio a la comunidad, con promociones como las de Cuenta DNI”, expresó Alak durante el acto, acompañado por el administrador del Mercado Regional, Marcelo Iafolla.
En la misma línea, Kicillof destacó que el nuevo mercado busca acortar la cadena de comercialización, conectar directamente a productores con consumidores y abrir nuevas oportunidades para pymes y emprendedores. “Esta es una política pública que abarata alimentos y genera empleo, con un Estado presente para llevar bienestar a los barrios”, subrayó el gobernador.
El espacio tiene una superficie de 1.240 m², con 15 locales distribuidos en módulos y 440 m² de circulación libre. Los rubros que lo integran son: Congelados, Almacén, Granja, Lácteos, Dietética, Verdulería, Carnicería, Agricultura Familiar, Limpieza, Panadería, Bebidas y Productos bonaerenses.
Además de permitir el acceso a productos de la canasta básica a menor precio, el beneficio del 40% de descuento con Cuenta DNI apunta a promover el consumo local y el ahorro familiar, en un contexto económico adverso para muchas familias.
Obras de mejora en el Mercado Regional
La inauguración del Mercado Bonaerense Fijo se enmarca dentro de un plan integral de obras en el Mercado Regional, que incluye:
- Renovación del alambrado sobre la Av. 520 y reapertura del acceso por el arco histórico, con nuevas oficinas de seguridad y monitoreo.
- Puesta en valor del consultorio médico, con equipamiento para atención primaria.
- Impermeabilización de techos, construcción de muro perimetral (ya se ejecutaron los primeros 150 metros), y recuperación de 42.000 m² de terreno para incorporar nuevos productores del cordón frutihortícola.
- Reparación parcial de techos de naves y relevamiento para una licitación que permita la reparación total de los 30.000 m² restantes.
- Remodelación de vestuarios, oficinas gremiales y municipales, en colaboración con el Sindicato de Carga y Descarga.
Estas mejoras apuntan a modernizar la infraestructura del predio, aumentar la seguridad, y consolidar el Mercado Regional como centro estratégico para la producción y distribución de alimentos en la región.
Fuente: Todo Provincial