
La Justicia de Menores resolvió mantener en libertad a los tres adolescentes de 13, 13 y 15 años involucrados en el incidente que causó la muerte del motociclista José Emilio Parrada en Mar del Plata. La jueza de garantías Mariana Gulminelli rechazó el pedido del fiscal Marcelo Yáñez Urrutia, quien había solicitado una medida de encierro provisional para los menores.
El fiscal argumentó que el hecho debía considerarse como un "homicidio agravado con dolo eventual", ya que los adolescentes habrían colocado deliberadamente un cable de fibra óptica entre dos árboles en la intersección de Soler y Marcelo T. de Alvear. Según su perspectiva, los jóvenes debían prever las potenciales consecuencias mortales de su acción. Sin embargo, la magistrada determinó que no corresponde aplicar esta calificación legal a menores inimputables.
Testigos declararon que los adolescentes habrían actuado como parte de una "broma", luego de escucharlos decir: "Hagamos una joda, pongamos un cable para que un auto tenga que frenar y bajar". Según la reconstrucción, los jóvenes intentaron advertir al motociclista cuando lo vieron aproximarse, pero no lograron evitar el impacto. El cable golpeó el cuello de Parrada, causándole la muerte instantánea alrededor de las 20:20 del lunes.
Como medida alternativa al encierro, los adolescentes deberán asistir a una audiencia el próximo viernes y participar en reuniones periódicas con equipos técnicos especializados, mientras permanecen bajo la custodia de sus padres. Cabe destacar que, al tratarse de menores inimputables, el fiscal no tiene facultades para tomarles declaración en esta etapa del proceso.
El caso continúa bajo investigación, con el análisis de las filmaciones de seguridad que captaron el momento del incidente. La decisión judicial ha generado debate en la comunidad sobre los límites de la responsabilidad penal juvenil en hechos con consecuencias trágicas. La próxima audiencia podría definir nuevas medidas de seguimiento para los adolescentes involucrados.
Con información de Agencia DIB.