
La muerte en custodia policial de Gonzalo Ezequiel Tamame, ocurrida en la Comisaría Primera de Olavarría, derivó en la intervención directa del Ministerio de Seguridad bonaerense, que dispuso la separación preventiva de tres efectivos involucrados en la custodia del joven de 29 años. La causa se encuentra en plena etapa investigativa. Tamame tenía un antecedente de intento de suicidio en la comisaría de Azul.
El subsecretario de Control Policial, Andrés Escudero, viajó a la ciudad para colaborar con la justicia. “Los tres efectivos que estaban más inmediatamente involucrados en la custodia del detenido están separados de sus tareas. Lo más importante es que hay una investigación judicial en curso”, afirmó el funcionario.
El Ministerio, aseguró Escudero, está aportando todo el material probatorio, documental y fílmico solicitado por la fiscalía, que actualmente está a cargo de la doctora Mariela Viceconte, subrogante de la UFI N°4 durante la feria judicial.
La causa fue caratulada como “averiguación de causales de muerte”, “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, “abuso de autoridad” y “severidades, vejaciones y/o apremios ilegales”
La autopsia, realizada por el Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses Norte de Junín, determinó que Tamame murió por un cuadro de asfixia traumática. El informe forense determinó que el deceso fue consecuencia de una “compresión cervical externa con un elemento a modo de lazo que comprimió las estructuras del cuello”, lo que provocó la asfixia. También se constataron “múltiples lesiones externas”, aunque los peritos señalaron que no fueron por sí solas suficientes para causar la muerte.
Consultado sobre los videos que circularon en redes y que muestran el momento de la aprehensión, Escudero prefirió la cautela. “Siempre que hay una detención hay un uso mínimo de la violencia física necesaria. Una detención nunca es una situación pacífica, sobre todo si la persona se resiste”, dijo, aunque aclaró que “si hay dudas sobre cómo se practicó, la Auditoría de Asuntos Internos y el Poder Judicial investigarán, y desde el Ministerio vamos a aportar pruebas y testimonios”.
El funcionario también mantuvo una reunión con el intendent para coordinar una estrategia conjunta entre el área de Participación Ciudadana del Ministerio y los equipos interdisciplinarios municipales. El objetivo es brindar asistencia a la familia y contener el malestar social derivado de este hecho.
En paralelo, este jueves se produjeron disturbios durante una manifestación organizada en reclamo de justicia por Tamame. Escudero defendió el accionar policial y apuntó contra un “grupo muy minoritario de personas muy violentas” que, según indicó, actuó al margen de la familia. “La madre fue enfática en pedir una movilización pacífica. El operativo fue absolutamente ejemplar. Tuvimos más de 100 efectivos afectados, dos policías heridos, entre ellos el jefe de Infantería con un corte en el rostro”, detalló.
Respecto de los incidentes, explicó que se abrió una nueva causa por atentado a la autoridad, con imágenes aportadas por el Centro de Monitoreo del Municipio, que serán claves para determinar responsabilidades.
En el expediente principal aún no hay imputados, pero se están realizando pericias histológicas y químicas, además de estudios técnicos sobre aparatos celulares y videofilmaciones aún pendientes.
La fiscalía también incorporó como antecedente un intento de suicidio de Tamame en enero, cuando se encontraba detenido en la comisaría de Azul. En esa ocasión, intentó ahorcarse con una prenda de ropa colgada en la puerta del calabozo. Fue encontrado con dificultad respiratoria y trasladado de urgencia al hospital.
Fuente: Todo Provincial