

En una jornada electoral que registró una participación del 62% del padrón, el espacio La Libertad Avanza (LLA) se consagró este domingo como fuerza ganadora en las elecciones legislativas de Balcarce, rompiendo así la hegemonía que el oficialismo de la mano del radicalismo mantenía desde el año 2013. Con Ignacio Capeccio a la cabeza de la lista, la agrupación de Javier Milei obtuvo 7.941 votos, equivalentes al 33% del total, superando por casi 400 sufragios al oficialismo que alcanzó 7.551 votos (31.2%).
El oficialismo, representado por Somos BA, no solo perdió la primera posición sino que enfrenta un escenario completamente nuevo en el Concejo Deliberante, donde ya no dispondrá de la mayoría absoluta que venía ostentando.
A la composición a partir del 10 de diciembre del Concejo Deliberante se sumarán tres concejales para La Libertad Avanza: Ignacio Capeccio, Alejandra Marchegiani y Edgar Foglia. El oficialismo de Somos BA también obtuvo tres bancas, con Gonzalo Scioli —quien renueva su mandato—, Fara Cunqueiro y Lucio Paciaroni. Por su parte, Fuerza Patria logró dos concejales: Sol Di Gerónimo y Javier Menonne, mientras que Gabriel Petruccelli de Potencia BA regresa al cuerpo legislativo con una banca.
En la elección de consejeros escolares, las tres fuerzas más votadas obtuvieron una representación cada una, al no alcanzar ninguna de ellas el piso mínimo: Lorena Cambareri por La Libertad Avanza, María Teresa Cerono por Somos BA y Raúl Sánchez por Fuerza Patria.
![]() |
El radicalismo fue el gran perdedor este domingo. |
Fuerza Patria se ubicó en el tercer lugar con el 20% de los votos (4.785 sufragios), mientras que Potencia BA, liderada por Gabriel Petruccelli, realizó una elección destacada con 3.603 votos. Valores Republicanos, con Juan Martín Ruberto como candidato principal, quedó en último lugar sin alcanzar representación.
La fragmentación de las bancas obligará a la construcción de acuerdos y alianzas transversales, ya que ninguna fuerza cuenta con mayoría sobre las 18 bancas. La nueva configuración del Concejo Deliberante promete un dinamismo político renovado para la ciudad, en el que las negociaciones y el diálogo entre espacios diversos serán esenciales para la gobernabilidad.