
Lo solicitó la fiscalía en el marco del juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino que funcionó en la Comisaría 5ª de La Plata.

La Unidad Fiscal de Derechos Humanos de La Plata solicitó al Tribunal Oral Federal N° 1 la ampliación de la acusación contra el expolicía bonaerense Pedro Raúl Muñoz y el exmédico policial Jorge Antonio Bergés en el marco del juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención que funcionó en la Comisaría 5ª de La Plata.
En una intervención que se prolongó durante las últimas dos audiencias, Juan Martín Nogueira (que integra la Unidad Fiscal junto al fiscal general Gonzalo Miranda y la auxiliar fiscal Ana Oberlin) pidió que el tribunal habilite la ampliación de la acusación respecto de Muñoz por los casos de 29 víctimas de diferentes delitos (privación ilegítima de la libertad, aplicación de tormentos, homicidio y violencia sexual) que no habían sido identificadas en los requerimientos de elevación a juicio, la imputación de delitos de violencia sexual cometidas contra seis mujeres y el homicidio de una de ellas; y los homicidios de otras 25 víctimas que figuran en la acusación inicial, de acuerdo con el sitio del Ministerio Público Fiscal.
El auxiliar fiscal adelantó que la fiscalía considera a Muñoz coautor funcional de los delitos "en la idea de que su función resultó indispensable para la implementación del plan en la Comisaría 5ª", y no partícipe secundario, como había sido acusado antes de llegar al debate.
En tanto, a Bergés lo acusó por su intervención en dos casos de apropiación, que tuvieron como víctimas a Leonardo Fosatti Ortega y a Ana Libertad Baratti de la Cuadra, como también en la privación ilegal de la libertad y la aplicación de tormentos que sufrieron ellos como también los padres y las madres de ambos, siempre de acuerdo con el sitio “Fiscales”.
Crímenes de lesa humanidad
Muñoz y Bergés llegaron acusados a este debate junto al exteniente del Regimiento de Granaderos a Caballo José Ignacio Saravia Day, quien está en juicio por los crímenes cometidos contra José David Aleksoski, un joven granadero desaparecido visto por última vez en la Comisaría 5ª de La Plata, y otros dos jóvenes conscriptos -sobrevivientes- del mismo regimiento, cuyos casos se encuentran asociados a aquél. Las tres víctimas cumplían servicio en la Quinta Presidencial de Olivos. (DIB)
Fuente: Diarios Bonaerenses
 

 
 
 
