
Se solicitó realizar pedidos de interferencia antes de ejecutar obras. Habilitarán una línea de WhatsApp y dos mails para las solicitudes.

La Cooperativa de Electricidad informó que se realizó una capacitación sobre Seguridad y Riesgo Eléctrico en trabajos de altura y perforaciones, destinada a trabajadores del Municipio y OSEBAL Aguas de la Ciudad.
La charla estuvo a cargo del jefe del Área de Redes de la Cooperativa, Carlos Tolosa, quien solicitó que se realicen pedidos de interferencia a la entidad a la hora de ejecutar servicios de bombas de hormigón con y sin grúa, excavación o soterramiento de caños, podas, extracción de plantas, reparación de cañerías o extensiones de las redes de agua y cloaca, entre otros.
En este marco, la Cooperativa informó que pondrá a disposición una línea de WhatsApp y dos direcciones de mail para hacer las solicitudes y devoluciones correspondientes, con el objetivo de tomar las precauciones necesarias y evitar accidentes, cortes de servicio y otros inconvenientes.
Estuvieron presentes el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Torres, junto al subsecretario Nicolás Álvarez Quintero, el ingeniero Jorge Ilaizola en representación de OSEBAL, trabajadores del Obrador y la prestataria, junto a integrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa de Electricidad.
Tolosa explicó que los riesgos de las líneas aéreas incluyen el contacto accidental por maquinaria o ramas de árboles, mientras que las subterráneas pueden presentar riesgos por excavación durante la reparación de caños, ampliaciones de red o cruces de calles, entre otras maniobras.
Medidas de seguridad generales
En trabajos cerca de las líneas aéreas, se debe respetar la distancia mínima según la tensión de la línea. En caso de realizar trabajos de excavación, se debe obtener los planos de las instalaciones subterráneas existentes mediante la solicitud o pedido de interferencias.También se recomienda consultar con las empresas proveedoras de servicios si es posible cortar, desviar o interrumpir el suministro a la hora de planificar los trabajos cerca de las líneas de media tensión.
