
El proyecto de Ley sobre Alquileres no pudo ser debatido en el Senado de la Nación porque el interbloque de Juntos por el Cambio decidió bloquear su tratamiento.
En el mismo sentido se mostraron respecto a la Ley de Educación a Distancia.
Los senadores de la oposición se negaron a debatir ambos temas porque no tenían los siete días reglamentarios entre su dictamen y su tratamiento en el recinto.
Respecto de la ley de alquileres, como no transcurrieron siete días desde el dictamen obtenido en la Comisión de Legislación General de la Cámara Alta, eran necesarios dos tercios de los votos para avanzar con la iniciativa. Como el Frente de Todos no logró el apoyo de la oposición, se cayó el debate.
El proyecto de la norma ya fue aprobado en la Cámara de Diputados en noviembre del año pasado y consiste en la reforma del Código Civil y Comercial para extender los contratos, de dos a tres años, y establecer un nuevo mecanismo de actualización anual - en lugar de ser semestral-, que se calculará en base al aumento de la inflación y el salario.