La 25º Cumbre Anual de la Red de Mercociudades, de la cual Tandil será sede virtual y en la que asumirá la Presidencia para el próximo periodo de un año, comenzará este miércoles desde la vecina ciudad serrana, con la adhesión de trece países.
Entre las actividades abiertas a todo el público se destaca la charla que ofrecerá el neurólogo y neurocientífico, Facundo Manes, que podrá seguirse en vivo por youtube por toda la comunidad.
Algunas de las ciudades que confirmaron su participación en la Cumbre Tandil 2020 son: Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, Córdoba, Salta, Quilmes, Avellaneda, Mar del Plata, La Matanza, Rafaela, Lincoln, San Antonio de Areco y Azul entre otras.
Además, representantes de Brasil: Brasília, São Paulo, Rio Verde, João Pessoa, Barueri y Osasco, así como las paraguayas Asunción y Encarnación y las uruguayas Montevideo y Canelones.
También participan Barquisimeto, de Venezuela y Puerto Montt y Peñalolén, de Chile.
Por Bolivia, confirmaron La Paz, El Alto, Achocalla, Potosí y Cochabamba; de Ecuador, Riobamba, Cuenca y Quevedo; de Perú, Cusco, Arequipa y Carabayllo y de Colombia; Medellín y Popayán.
Además participarán como invitadas: Madrid y Barcelona, de España, Cartago Paraíso de Costa Rica y la Ciudad de México.
La cumbre anual es el evento más importante de la Red que nuclea a 353 ciudades de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia, donde habitan más de 120 millones de personas.
En cada edición se eligen las autoridades, se reúnen Unidades Temáticas de debate y discusión, se generan contactos entre los gobiernos locales y se organizan actividades abiertas al público en general.
En diciembre de 2019, en Asunción (Paraguay) Tandil fue seleccionada para presidir el periodo 2020/2021 y en esta ocasión será elegirá la ciudad que se desempeñará en ese rol en 2021/2022.
La asunción de Tandil es un hecho trascendental, ya que por primera vez en los 25 años de historia de la Red, una ciudad de menos de 300 mil habitantes estará a cargo de la Presidencia.
Debido a la pandemia de coronavirus, el evento, para el cual Tandil fue elegido como sede hace 12 meses, se realizará de forma virtual en la plataforma Hopin, planificada por la Cámara de Empresas del polo Informático de la ciudad a partir de un pedido del municipio.
Entre las actividades abiertas a todo el público se destaca la charla que ofrecerá el neurólogo y neurocientífico, Facundo Manes, que podrá seguirse en vivo por youtube por toda la comunidad.
Algunas de las ciudades que confirmaron su participación en la Cumbre Tandil 2020 son: Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, Córdoba, Salta, Quilmes, Avellaneda, Mar del Plata, La Matanza, Rafaela, Lincoln, San Antonio de Areco y Azul entre otras.
Además, representantes de Brasil: Brasília, São Paulo, Rio Verde, João Pessoa, Barueri y Osasco, así como las paraguayas Asunción y Encarnación y las uruguayas Montevideo y Canelones.
También participan Barquisimeto, de Venezuela y Puerto Montt y Peñalolén, de Chile.
Por Bolivia, confirmaron La Paz, El Alto, Achocalla, Potosí y Cochabamba; de Ecuador, Riobamba, Cuenca y Quevedo; de Perú, Cusco, Arequipa y Carabayllo y de Colombia; Medellín y Popayán.
Además participarán como invitadas: Madrid y Barcelona, de España, Cartago Paraíso de Costa Rica y la Ciudad de México.
La cumbre anual es el evento más importante de la Red que nuclea a 353 ciudades de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia, donde habitan más de 120 millones de personas.
En cada edición se eligen las autoridades, se reúnen Unidades Temáticas de debate y discusión, se generan contactos entre los gobiernos locales y se organizan actividades abiertas al público en general.
En diciembre de 2019, en Asunción (Paraguay) Tandil fue seleccionada para presidir el periodo 2020/2021 y en esta ocasión será elegirá la ciudad que se desempeñará en ese rol en 2021/2022.
La asunción de Tandil es un hecho trascendental, ya que por primera vez en los 25 años de historia de la Red, una ciudad de menos de 300 mil habitantes estará a cargo de la Presidencia.
Debido a la pandemia de coronavirus, el evento, para el cual Tandil fue elegido como sede hace 12 meses, se realizará de forma virtual en la plataforma Hopin, planificada por la Cámara de Empresas del polo Informático de la ciudad a partir de un pedido del municipio.